• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

La ONU acusa al régimen de Ortega de instaurar una maquinaria de represión en Nicaragua

by Redacción
2 de mayo de 2025
in Mundo
2 0
0
Expertos acusan al Gobierno de Nicaragua de «crímenes de lesa humanidad»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que el régimen de Daniel Ortega ha consolidado en Nicaragua una verdadera “maquinaria de represión estatal”, dirigida a silenciar cualquier forma de disidencia y a perpetuar su poder a través del control absoluto de las instituciones. Así lo expresó un informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, que fue presentado recientemente y cuya contundencia ha generado reacciones en todo el continente.

Según el documento, al menos 54 funcionarios del régimen —entre ellos el propio presidente Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo— fueron identificados como responsables directos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos. La lista de crímenes incluye detenciones arbitrarias, torturas, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y una persecución constante a miembros de la sociedad civil, medios de comunicación, comunidades religiosas y opositores políticos.

El informe advierte que el aparato estatal nicaragüense ha sido diseñado para aplastar cualquier forma de organización autónoma. En este sentido, la ONU alertó que Nicaragua ya no puede considerarse una democracia funcional y llamó a la comunidad internacional a actuar con urgencia, mediante sanciones selectivas y el respaldo a las víctimas del régimen.

“El Estado ha sido cooptado por un grupo reducido que opera fuera del marco de la ley. Ya no hablamos de abusos aislados, sino de un patrón sistemático para sostenerse en el poder a toda costa”, expresó Jan-Michael Simon, presidente del Grupo de Expertos.

La situación en Nicaragua se ha deteriorado aceleradamente desde las protestas ciudadanas de 2018, que fueron brutalmente reprimidas y marcaron un punto de quiebre en la vida institucional del país. Desde entonces, el gobierno de Ortega ha clausurado partidos políticos, ONG, universidades y medios independientes, mientras mantiene en prisión a decenas de opositores bajo condiciones inhumanas.

El informe fue elevado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que deberá decidir en los próximos meses los pasos a seguir. Mientras tanto, la represión continúa y el pueblo nicaragüense, según los expertos, vive bajo un estado de miedo constante, sin garantías judiciales ni libertades fundamentales.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: daniel ortegadestacadadictaduradictaduras latinoamericanasnicaraguatirania
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

6 horas ago
2020 podría arrancar con un aumento en el pasaje de colectivo

Tras mesa de negociación con el Gobierno, se deja sin efecto paro del transporte público

6 horas ago

Mas visitadas

  • Una marea ideológica financiada por Bruselas

    Una marea ideológica financiada por Bruselas

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Más gremios productivos se suman al rechazo del impuesto al carbono

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China admite una “situación muy grave y compleja” en su economía y anticipa nuevas medidas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • MEC recuerda pasos para la solicitud del reconocimiento de certificados, títulos y estudios básicos realizados en el extranjero

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?