La inflación del mes de marzo del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 1.2%, superior a la variación del 1.1% observada en de 2024. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,6%, por encima del 2% verificado en el mismo periodo del año 2024.
La inflación de los últimos doce meses se ubicó en 4.4%, resultado superior a la tasa del 4.3% registrada en febrero del corriente, y también superior a la tasa del 3.6% registrada en el mismo periodo del año anterior
La inflación de marzo se caracterizó principalmente por aumentos de precios en alimentos: el subgrupo de Hortalizas aumentó un 20.6%, el de huevos un 12.6% y el de frutas frescas 11.1%.
El Banco Central atribuye la atenuación de estas subas en el resultado final a la reducción en los precios de combustibles, medida en un 1.6% menos que en el mes de febrero.
Adicionalmente, se verificaron también incrementos en otros bienes y servicios que conforman la canasta, como productos farmacéuticos, servicios de atención médica, análisis laboratoriales, así como en comidas y bebidas servidas en bares y restaurantes, y servicios de alojamiento en hoteles. También se observaron alzas en productos de cuidado e higiene personal, así como en artículos de limpieza para el hogar.
El informe completo con los detalles de la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) está disponible en el siguiente enlace.