• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, julio 11, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

by Hugo Marcelo Balderrama
6 de julio de 2025
in Analisis
4 0
0
América Latina: la libertad contra el crimen transnacional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 7 de junio de 2025, en la localidad de Fontibón de Bogotá, en medio de un acto político de cara a la definición del candidato presidencial de su partido, Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. A la fecha, Uribe todavía lucha por su vida en una sala de terapia intensiva.

El 9 de agosto de 2023, al salir de un mitin político que se desarrollaba al norte de la ciudad de Quito, Fernando Villavicencio fue asesinado con tres disparos a la cabeza. Una semana antes, Villavicencio había denunciado una serie de amenazas en su contra por parte de bandas criminales ligadas al narcotráfico.

Aparte de los varios disparos a la cabeza, una técnica usada por los sicarios del narcotráfico muy bien explicada por John Jairo Velásquez, Popeye, ¿qué une a Fernando Villavicencio y Miguel Uribe Turbay?

Que los dos políticos se enfrentaron duramente a los mandamases castrochavistas que usurpan los gobiernos de sus países, Ecuador y Colombia, respectivamente. Ambos atentados nos remiten inevitablemente al apuñalamiento que sufrió Jair Bolsonaro en 2018, o el disparo que rozó la oreja de Donald Trump el 2024.

En Bolivia, Evo Morales y su pandilla de cocaleros vienen atormentando al país desde los 80, aunque con mayor fuerza desde finales de los 90. Sus métodos son el asesinato de policías y militares, la destrucción de carreteras, los ataques con francotiradores, la judicialización de la política y la eliminación física de opositores, como el caso del Hotel Las Américas en el año 2009.

Con los ejemplos arriba citados debería quedar claro que los militantes del Socialismo del Siglo XXI usan la corrupción, el terrorismo, la infiltración y el sicariato. Es decir, que la violencia contra los opositores, políticos, empresarios, periodistas y activistas ciudadanos es el método para condicionar el sistema político en función de los intereses de las redes criminales. El mensaje se puede resumir en: quien tenga el valor de enfrentarlos tiene su destino copado.

Asimismo, los grupos delictivos comunes son brazos operativos de las dictaduras y, al igual que los carteles del narcotráfico, han sido transnacionalizados, entre ellos, el Tren de Aragua, las Maras, el MS13 o Mara Salvatrucha, los cárteles de Sinaloa, Jalisco, los Zetas, los del Golfo y los Reyes Latinos, a quienes Rafael Correa trató como a unos inocentes Boys Scouts.

Geopolíticamente la situación es todavía más delicada, ya que el fortalecimiento de estos grupos criminales transnacionales les ha permitido establecer conexiones con organizaciones terroristas, como Hezbolá, y mafias de Europa, África y Asia. Dicho en sencillo, América Latina vive una convergencia perversa entre crimen, terrorismo, dictaduras y mareros como Evo Morales, Nicolás Maduro, Gustavo Petro y Rafael Correa disfrazados de políticos. Al respecto, Leonardo Coutinho, en su artículo: La política bajo la mira del crimen organizado, afirma:

El punto central es que el crimen organizado ya no actúa solo en los márgenes del sistema político. Lo habita, lo influencia y, a veces, lo determina. Cuando elige silenciar candidatos con disparos o cooptar partidos con dinero sucio, está votando y, muchas veces, decidiendo con más eficacia que el ciudadano común. El «voto del crimen» es más pesado que el de cualquier ciudadano.

A modo de cierre, seguir tratando a estos grupos como partidos políticos u organizaciones sociales les otorga una validación que no merecen, puesto que acá tendríamos que preguntarnos: ¿los ciudadanos elegimos a los gobernantes con el voto, o los bandidos con la sangre derramada?

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaevo moralesfernando villavicenciogustavo petromiguel uribenicolas madurorafael correa
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Viceministerio de Transporte califica de injustificado el paro y anuncia plan de contingencia con buses públicos y privados

Viceministerio de Transporte califica de injustificado el paro y anuncia plan de contingencia con buses públicos y privados

5 horas ago
Marco Rubio negocia con Rusia una paz duradera

Marco Rubio negocia con Rusia una paz duradera

5 horas ago

Mas visitadas

  • Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

    Alfred Fast: “El Instituto de la Carne no debe crearse”

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Siete reformas económicas para integrar organismos y atraer inversiones

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • MEC habilita a más 1.000 estudiantes de 3° ciclo para el pago de becas de renovación 2025

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La Corte Suprema permite que Trump avance con su plan de recorte federal

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Yguazú será sede del Primer Campeonato Mundial de Globos Aerostáticos

    10 shares
    Share 4 Tweet 3

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?