• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, agosto 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Sin gas y en crisis, pero no gobiernan los neoliberales

by Hugo Marcelo Balderrama
16 de octubre de 2022
in Analisis
0 0
0
La falsa oposición boliviana es el sostén de la dictadura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A inicios de septiembre del año 2003, La Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, siguiendo las órdenes de Felipe Quispe, secuestró a más de mil turistas en la localidad paceña de Sorata. Aunque los subversivos usaron todo tipo de narrativas populistas para justificar su accionar, solamente se trató de crímenes cometidos por pandillas de tercera generación. La meta final de los revoltosos no era proteger los recursos naturales del país, mucho menos defender a los indígenas, sino encumbrar en el poder a los cárteles del narcotráfico.

La defensa del gas boliviano fue uno de los relatos que abanderaron los terroristas. Sin embargo, diecinueve años después de esos trágicos acontecimientos, Bolivia ha perdido su condición de exportador de gas en la región. Las reservas están en declinación. Además, varios especialistas anuncian que para el 2030 Bolivia estará importando más de 70 por ciento de gasolina, diésel, jet fuel, gas licuado y gas natural. Incluso, ahora mismo, contradiciendo sus propios planteamientos del año 2003, el gobierno está priorizando la venta de gas al mercado externo.

Ya sé que alguien me dirá: «Bolivia tuvo récords de crecimiento en la década pasada». Mi respuesta será la misma de siempre: «El crecimiento boliviano no era sostenible por una simple razón: era gasto estatal ineficiente, nada más». De hecho, El Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP) es tan malo que tenemos nueve años consecutivos de déficit fiscal y la deuda externa más alta de nuestra historia.

Con el gas boliviano se volvió a repetir uno de los sofismas más grandes de la izquierda: en el socialismo nosotros, el pueblo, somos los propietarios. No obstante, es evidente que la renta gasífera se usó, únicamente, para sostener a la dictadura. Evo Morales y sus secuaces no dejaron nada en pie.

Pero el sector energético no fue la única víctima. Desde el 2019, Bolivia ocupa los peores lugares en el índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial. Por ejemplo, para el año 2019, el país se ubicó en el puesto 107. Siendo uno de los peores, solo por encima de Venezuela.

Según El fin del trámite eterno, un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 2016, abrir un negocio en Bolivia toma más de 11.3 horas de tramites. Esta situación es dramática, pues el promedio regional es de 5.4 horas. No solo se trata del tiempo invertido, sino de la cantidad de requisitos y los malos tratos de los burócratas.

El BID presentó, como ejemplo de lo malo que resulta vivir en Bolivia, el caso de la señora Domitila Murillo. Una ciudadana de 70 años, a quien le tomó 11 meses renovar su cédula de identidad, incluso accedió a sobornar a un policía para agilizar su trámite, para fallecer dos semanas después de obtener su documento. No me quiero imaginar que hubiera sucedido si la pobre mujer fallecía sin tener papeles en regla.

Pero no estamos hablando de un error, sino de un plan para terminar con nuestras libertades. Pues la mayor expansión del Estado se traduce en una reducción de los espacios privados de los ciudadanos.

Un país sin gas, endeudado por varias generaciones y sin respeto al ciudadano son los verdaderos resultados de La Agenda de octubre 2003. Culpables hay muchos. El más grande es el gobierno, sin duda. Pero no debemos olvidar a aquellos que no dejaban de adular a Morales. Esos que, por ganar unos buenos dólares en el corto plazo, ayudaron a crecer a un Leviatán insaciable.

Las generaciones pasadas solían decir: «Bolivia tiene los mejores políticos en los peores momentos, y viceversa». Aunque mi fe en que eso suceda es casi nula, espero que los abuelos hayan tenido razón.

Autor

  • Hugo Marcelo Balderrama
    Hugo Marcelo Balderrama

    Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviadestacada
Hugo Marcelo Balderrama

Hugo Marcelo Balderrama

Economista, Docente, Periodista y Consultor Político. Comprometido con la defensa de la vida, la propiedad y la libertad.

Recomendadas

Gobierno plantea necesidad de reformar Código Laboral para generar diálogo, señala Peña

El espejo argentino que Peña debería evitar

1 hora ago
Elías revive en Asunción: Presentan el gran oratorio de Mendelssohn con entrada libre

Elías revive en Asunción: Presentan el gran oratorio de Mendelssohn con entrada libre

10 horas ago

Mas visitadas

  • Editorial | Peña y la renuncia a los valores

    Gestión presidencial bajo la lupa

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • INBIO expone 11 investigaciones en el Congreso Paraguayo de Semillas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • INDERT habilitará para hipotecas lotes del Chaco y estimulará inversión de USD 3.000 millones

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Elías revive en Asunción: Presentan el gran oratorio de Mendelssohn con entrada libre

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Habilitan pago de becas de renovación para 661 estudiantes de escasos recursos de la Educación Media

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?