• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, noviembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Francia no firmará el acuerdo con Mercosur: «condenaría a nuestros agricultores»

by Redacción
10 de noviembre de 2025
in Mundo
0 0
0
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur: «condenaría a nuestros agricultores»

Ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Francia volvió a marcar su distancia con el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. La ministra de Agricultura, Annie Genevard, aseguró este domingo que su país “no firmará un acuerdo que condenaría a sus agricultores”, reafirmando la posición proteccionista del gobierno francés frente al pacto con los países sudamericanos.

“Queremos apoyar a nuestros agricultores y por eso Francia no firmará un acuerdo que a la larga los condenaría”, declaró Genevard en una entrevista concedida al semanario Journal du Dimanche (JDD), donde reiteró las “líneas rojas” que Francia no está dispuesta a cruzar.

La ministra insistió en que para que el tratado pueda ser considerado, deberán incluirse cláusulas de salvaguarda agrícola y mecanismos que impidan la importación a Europa de productos que no cumplan las estrictas normas sanitarias y medioambientales europeas, además de un refuerzo de los controles sanitarios fronterizos.

El acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) fue firmado a finales de 2024, tras más de dos décadas de negociaciones. Posteriormente, el 3 de septiembre de 2025, la Comisión Europea lo adoptó formalmente, pero el tratado aún debe ser ratificado por los 27 Estados miembros del bloque europeo para poder entrar en vigor.

Francia, junto con otros países como Austria e Irlanda, mantiene una postura crítica ante el pacto, argumentando que podría generar una competencia desleal para los productores europeos y poner en riesgo los estándares ambientales del continente.

Las declaraciones de Genevard reavivan las tensiones internas en la Unión Europea respecto al acuerdo, que el bloque sudamericano considera estratégico para diversificar mercados y fortalecer los lazos comerciales con Europa. Sin embargo, la resistencia francesa podría volver a congelar un proceso que ya ha enfrentado múltiples retrasos por cuestiones agrícolas y medioambientales.

Con esta decisión, Francia se posiciona nuevamente como el principal obstáculo para la ratificación del acuerdo, en un contexto en el que la presión del sector rural y las protestas agrícolas continúan marcando la agenda política del país.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafrancianoticias del mercosurnoticias del mundoueunion europea
Redacción

Redacción

Recomendadas

Daniel Pereira Mujica se impone con amplia ventaja en las elecciones complementarias de Ciudad del Este

Daniel Pereira Mujica se impone con amplia ventaja en las elecciones complementarias de Ciudad del Este

3 horas ago
Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

Legisladores de todo el mundo alertan sobre la expansión global de la influencia china en la plenaria de IPAC 2025

3 horas ago

Mas visitadas

  • Celebran sanción del proyecto de ley que establece el 20 de marzo como el día del Politólogo Paraguayo

    Celebran sanción del proyecto de ley que establece el 20 de marzo como el día del Politólogo Paraguayo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Bolivia, del miedo al MAS a la reconstrucción de la republica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    189 shares
    Share 76 Tweet 47
  • El impotente Olimpia del 2025 no pudo ganar otra vez

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • PODCAST: Un poema al Paraguay del general Martín McMahon

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?