• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

by Redacción
10 de septiembre de 2025
in Nacionales
0 0
0
FECOLAB encaminado a convertirse en un referente en el análisis y evaluación de productos alimenticios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Laboratorio de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), conocido como Fecolab, cumple este año 17 años de trabajo ininterrumpido al servicio de la producción nacional, consolidándose como un referente en análisis de calidad en Paraguay.

Fundado en 2008 en Naranjal, Alto Paraná, Fecolab inició sus operaciones con el objetivo de garantizar la calidad de la leche cruda en la cuenca lechera de UNICOOP. Con el paso de los años, el laboratorio amplió sus horizontes y en 2015 trasladó sus instalaciones a Asunción, lo que le permitió brindar servicios de alcance nacional y acompañar la expansión del sector cooperativo.

Actualmente, Fecolab está certificado bajo la norma ISO/IEC 17025, lo que respalda la confiabilidad de sus resultados. Procesa alrededor de 60.000 muestras anuales, incluyendo leche y sus derivados, agua, alimentos y análisis veterinarios. Solo en el área de calidad de leche, se llegan a procesar unas 5.000 muestras mensuales, garantizando la inocuidad y la competitividad de los productos nacionales.

Los servicios del laboratorio abarcan un amplio espectro: desde el análisis composicional e higiénico-sanitario de lácteos, hasta estudios microbiológicos, diagnóstico veterinario, genética animal y control de antibióticos. Para ello, Fecolab cuenta con tecnología de última generación, como la espectrometría infrarroja y la citometría de flujo, que le permiten realizar evaluaciones rápidas y precisas sobre diversas matrices, entre ellas leche cruda, UHT, descremada, suero, crema, postres, yogures, helados, miel y jugos.

Uno de los pilares más destacados del laboratorio es su aporte a la inclusión de pequeños productores. Gracias a proyectos apoyados por CONACYT y el BID, Fecolab extendió sus servicios a miles de tamberos de menor escala, contribuyendo a elevar la calidad de su producción y facilitando su acceso a mercados más exigentes.

En estos 17 años, Fecolab no solo se consolidó como el centro de análisis de referencia del cooperativismo de producción, sino también como un aliado estratégico del país en materia de seguridad alimentaria, innovación y desarrollo sostenible.

La celebración de este aniversario reafirma el compromiso de la Fecoprod con la excelencia técnica y con el fortalecimiento del sector productivo nacional, colocando a Paraguay en el mapa regional de laboratorios de calidad.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: cooperativascooperativismodestacadafecolabfecoprod
Redacción

Redacción

Recomendadas

Estados Unidos restringirá visas a ciudadanos centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino

Estados Unidos restringirá visas a ciudadanos centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino

12 minutos ago
Paraguay hace historia con la primera victoria en Lima por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Paraguay hace historia con la primera victoria en Lima por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

7 horas ago

Mas visitadas

  • Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    Caaguazú será sede del lanzamiento oficial de la Siembra de Soja 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Taiwán: un socio clave para la prosperidad global y la defensa de los valores democráticos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Denuncian a Esteban Wiens por presunto enriquecimiento ilícito

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Colonia San Miguel solicita al INDERT capacitación en educación financiera para dirigentes sociales

    1 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Promulgan nuevas leyes de inversión, maquila y producción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?