El intendente de Asunción, Luis Bello, presentó este viernes su primer informe de gestión tras cumplir tres meses al frente de la Municipalidad, periodo en el que destacó avances en modernización administrativa, infraestructura urbana y cooperación institucional. Bello asumió el cargo tras la renuncia del exintendente Óscar Rodríguez y afirmó que la capital “ya está mostrando señales claras de orden, planificación y eficiencia”.
Uno de los ejes centrales expuestos fue la modernización administrativa, donde el jefe comunal resaltó el lanzamiento del programa AsuDigital, una iniciativa que busca digitalizar trámites municipales para ofrecer servicios “más ágiles, accesibles y transparentes”. La plataforma apunta a reducir tiempos, aumentar la trazabilidad y mejorar la experiencia del contribuyente.
En el ámbito de infraestructura vial, Bello informó sobre la firma de un convenio con Petropar para la provisión de cemento asfáltico, emulsiones y mezclas en frío, insumos que permitieron duplicar la capacidad operativa de la planta municipal. Según la administración, este fortalecimiento permitirá acelerar los trabajos de bacheo, mantenimiento y mejoramiento de calles en diversos barrios de la capital.
La gestión también registró avances en cooperación internacional. Bello destacó la donación de una ambulancia por parte del Gobierno de Taiwán, así como la aprobación del plano para la futura Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay, un proyecto de alto impacto educativo y tecnológico que busca posicionar a Asunción como un polo regional de formación especializada.
Finalmente, la Municipalidad presentó la visión estratégica “Asunción hacia 2037” en el Real Estate Summit 2025 de Forbes Paraguay, una propuesta que proyecta transformar la ciudad en una capital moderna, conectada y sostenible. Este plan a largo plazo incluye una hoja de ruta orientada al desarrollo integral, con énfasis en movilidad, infraestructura, innovación y calidad de vida.
Bello aseguró que estos primeros meses son solo el inicio de una gestión que busca “recuperar la confianza del ciudadano y proyectar a Asunción hacia una nueva etapa de desarrollo urbano”.




