• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Basta de wokismo: de cómo se puede pasar de libre a esclavo, sin darse cuenta

by Redacción
17 de junio de 2025
in Analisis
8 0
0
Piden al gobierno no pasar por encima de las leyes con Decretos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Blas Cristaldo. Presidente de Prodinamis

En los meses de mayo y junio recordamos la independencia nacional y la victoriosa campaña bélica contra Bolivia en la guerra del Chaco, respectivamente.

Vienen, necesariamente, a la memoria, la gran cantidad de compatriotas que ofrendaron su sangre y sus vidas en diferentes eventos y épocas, condensados en el simbolismo de las fechas mencionadas.

Este sacrificio se hizo, estoy convencido, con la profunda convicción de que no existe condición más lamentable para el ser humano que la falta de libertad, es decir; la esclavitud.

La libertad, entendida como la capacidad única e inalienable del hombre para construir su proyecto vital en base a lo que su conciencia rectamente le indica, y hacerse responsable de las consecuencias de las decisiones que toma en ese proceso, es lo que distingue a la humanidad del resto de la creación.

Ningún otro ser ha sido creado con esa cualidad, por lo cual es constitutiva del ser humano, y nuestros antepasados así lo entendieron claramente y dieron todo para que nosotros seamos libres en una Patria Libre.

Así pues, la libertad es el más preciado bien dado a los hombres, y deberíamos ser concientes de ello.

Este don, sin embargo, requiere ser promovido y defendido, en todo momento, por que el camino hacia diferentes formas de opresión y tiranía, puede ser, en muchos casos, suave, cortés y delicado.

Hace unas semanas, se instaló en redes sociales, en su intensa brevedad característica, una polémica sobre las pajitas (canudos, popotes, pajuelas,etc.),  para sorber líquidos de plástico o cartón, por un video en el que un ciudadano reclamaba que no le gustaban las pajitas de cartón (o ecológicas) y la empleada del local comercial en cuestión le explicaba que en base a una ley y a las políticas de la empresa para cumplir esa ley, le era imposible darle otro tipo de pajita.

De seguro que la ley en cuestión, pretende generar conciencia ecológica por el daño grave que los plásticos generan al medio ambiente, y en base a esto se aprobó.

Puede parecer un tema más o menos irrelevante, pero, a mi criterio, el supuesto impacto ambiental a lograr, compensaba la pérdida de una «muy pequeña» cantidad de libertad individual.

El problema gana otra dimensión, cuando Estas «muy pequeñas» pérdidas de libertad se van acumulando a lo largo de meses y años, por motivos que van desde el «bienestar animal», hasta el «cambio climático», pasando por un arco cada vez más dilatado de «buenos motivos» que se ensancha incansable y sistemáticamente, por lo que luego de 20 o 30 años nos vemos con que cada vez podemos hacer y pensar menos cosas, desde cortar un mango en el patio, hasta mencionar que tal vez, esta historia de los autos eléctricos como «amigables con el medio ambiente» no esté del todo bien contada.

Con relación al tema más específico de los plásticos: la resultante es que se perdió algo de libertad, a cambio de nada, porque no es razonable pensar que cambiando a pajitas de papel o cartón la cosa va a variar, cuando desde el teclado de la computadora, los tableros de autos, las agujas hipodérmicas, las carcazas de celular, la bijouterie y las pelotas de ping pong son de plástico.

Es triste la esclavitud pero más triste es ver ciudadanos que eran libres, creer que siguen siéndolo, porque el peso de cada eslabón de las cadenas que les oprimen se fue incrementando gramo a gramo, y en esto, el wokismo globalista es un consumado maestro.

Los paraguayos no debemos permitir esto.

Honremos y valoremos el sacrificio de nuestros antepasados que prefirieron morir ellos, antes que vernos a nosotros esclavos.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: blas cristaldodestacadaprodinamiswoke
Redacción

Redacción

Recomendadas

Los Centros de Investigación Regional se consolidan como motor de transformación para una agricultura más productiva y sostenible

Los Centros de Investigación Regional se consolidan como motor de transformación para una agricultura más productiva y sostenible

5 horas ago
Indígenas acampan sobre la avenida Artigas y exigen destitución del presidente del INDI

Indígenas acampan sobre la avenida Artigas y exigen destitución del presidente del INDI

9 horas ago

Mas visitadas

  • La candidatura fantasma de Kattya González

    La candidatura fantasma de Kattya González

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Basta de wokismo

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • INBIO y UGP presentan informes de superficie de cultivos y el rendimiento de soja de la zafra 2024-2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Interventor investiga licitaciones por G. 30.200 millones adjudicadas por Prieto en tiempo récord

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Los Centros de Investigación Regional se consolidan como motor de transformación para una agricultura más productiva y sostenible

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?