• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Los países más pobres enfrentan pagos récord de deuda con China por la Iniciativa de la Franja y la Ruta

by Redacción
31 de mayo de 2025
in Analisis
4 0
0
Los países más pobres enfrentan pagos récord de deuda con China por la Iniciativa de la Franja y la Ruta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe del Lowy Institute, centro de estudios australiano, advierte que los países más pobres del mundo deberán afrontar pagos de deuda sin precedentes a China para el año 2025. Estos compromisos financieros son consecuencia de los préstamos otorgados en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, lanzada hace una década por el presidente chino Xi Jinping.

La Iniciativa, presentada en 2013, fue concebida como un ambicioso proyecto para expandir la influencia global de China mediante la construcción de infraestructura que conecte Europa, Asia y África. Bajo este esquema, Pekín prestó miles de millones de dólares a países en desarrollo con el objetivo declarado de promover el comercio y el crecimiento económico. Sin embargo, hoy muchos de esos países enfrentan serias dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.

De acuerdo con el informe, se estima que para el año 2025 los países en desarrollo deberán pagar unos 35.000 millones de dólares en concepto de deuda a China. De esa suma, 22.000 millones corresponderán a los 75 países más pobres y vulnerables del mundo, lo que podría comprometer severamente sus presupuestos destinados a salud, educación y otros servicios esenciales.

“Durante el resto de esta década, China será más un cobrador de deudas que un banquero para los países en desarrollo”, sostuvo Riley Duke, autor del estudio.

El análisis también apunta a un contexto global poco alentador. “Si bien el papel de Pekín ha cambiado a un cobrador de deudas, los gobiernos occidentales siguen centrados en sus asuntos internos, la ayuda ha disminuido y el apoyo multilateral se ha debilitado gradualmente”, advierte el documento. Esta combinación de factores podría derivar en un retroceso en los avances de desarrollo e incluso desencadenar nuevas olas de inestabilidad en varias regiones del mundo.

La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre China y los países endeudados, así como sobre el rol que deberían asumir otras potencias y organismos internacionales ante un escenario cada vez más complejo en materia de financiamiento y cooperación internacional.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Los lotes de Andrés Barbero valen desde ahora G. 1.500 millones con el título de propiedad

Los lotes de Andrés Barbero valen desde ahora G. 1.500 millones con el título de propiedad

1 hora ago
Proyecto pedagógico “Pequeños Turistas” se desarrolla con éxito y fomenta la identidad nacional

Proyecto pedagógico “Pequeños Turistas” se desarrolla con éxito y fomenta la identidad nacional

1 hora ago

Mas visitadas

  • Gobierno plantea necesidad de reformar Código Laboral para generar diálogo, señala Peña

    El espejo argentino que Peña debería evitar

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Habilitan pago de becas de renovación para 661 estudiantes de escasos recursos de la Educación Media

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Elías revive en Asunción: Presentan el gran oratorio de Mendelssohn con entrada libre

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Gestión presidencial bajo la lupa

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • China lanza advertencia a Paraguay por la inminente visita del presidente de Taiwán

    28 shares
    Share 11 Tweet 7

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?