• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Alemania al borde del abismo democrático: buscan ilegalizar a la primera fuerza política del país

by Redacción
3 de mayo de 2025
in Mundo
6 0
0
El Gobierno socialista alemán declaró a la juventud del partido AfD como “extremistas” y así poder espiarlos legalmente
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un hecho que debería encender las alarmas en todo el continente (y naciones democráticas del mundo), la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV) declaró oficialmente al partido Alternativa para Alemania (AfD) como una formación “ultraderechista” y presuntamente incompatible con el orden democrático. Esta resolución abre la puerta a su vigilancia formal y aviva los intentos para su posible ilegalización, lo que implicaría una ruptura sin precedentes con los principios democráticos que Europa afirma defender.

La AfD no es un movimiento marginal. Fundado en 2013, el partido ha experimentado un crecimiento sostenido, convirtiéndose en la segunda fuerza más votada en las últimas elecciones con un 20,8 % de apoyo y 152 escaños en el Bundestag. Con más de 51.000 afiliados y liderando actualmente las encuestas de intención de voto, su peso político es innegable. Intentar suprimirlo mediante decretos administrativos o sentencias judiciales, antes que a través del debate democrático, representa un giro autoritario preocupante en una nación que se presenta como bastión de las libertades en Europa.

Si bien el informe de la BfV sostiene que la AfD promueve una visión «etnorracial» excluyente, sus detractores advierten que esto no puede justificar la censura de una opción política respaldada por millones de ciudadanos. Más allá de simpatías ideológicas, lo que está en juego es el derecho del pueblo alemán a decidir libremente quién lo representa. Silenciar a una parte significativa del electorado bajo el argumento de que sus ideas no son políticamente correctas vulnera los pilares del pluralismo político y erosiona el ya debilitado estado de derecho en la Unión Europea.

A pocos días de la toma de posesión del nuevo canciller Friedrich Merz, esta ofensiva judicial contra un partido opositor se percibe como una maniobra política para frenar el avance de una alternativa que incomoda al establishment. La democracia, por definición, exige tolerancia hacia todas las voces, especialmente aquellas que cuestionan el consenso dominante. Si en Alemania se criminaliza el disenso político, ¿qué mensaje se envía al resto del mundo sobre el verdadero rostro de la democracia europea?

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: alemaniadestacadaueunion europea
Redacción

Redacción

Recomendadas

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

2 horas ago
Paraguay no necesita un impuesto al carbono

Paraguay no necesita un impuesto al carbono

10 horas ago

Mas visitadas

  • Una marea ideológica financiada por Bruselas

    Una marea ideológica financiada por Bruselas

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Cooperativistas respaldan la labor del INCOOP y llaman a fortalecer los controles del sistema

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • China admite una “situación muy grave y compleja” en su economía y anticipa nuevas medidas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay no necesita un impuesto al carbono

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La Fundación Nikkei CETAPAR abre convocatoria a pasantías profesionales

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?