• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 23, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Canciller colombiano acusa a Petro de drogadicto y luego renuncia

by Redacción
24 de abril de 2025
in Mundo
2 0
0
Canciller colombiano acusa a Petro de drogadicto y luego renuncia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las revelaciones del excanciller colombiano Álvaro Leyva sacuden a la administración de Gustavo Petro y abren un debate profundo y urgente sobre los límites de la vida privada de un mandatario cuando ésta comienza a afectar la conducción del Estado. En una carta difundida públicamente tras su renuncia, Leyva expone una realidad que, hasta ahora, era solo objeto de rumores: el presidente de Colombia tendría serios problemas con las drogas.

Leyva, figura histórica de la política colombiana, comienza su misiva recordando sus primeros vínculos con Petro, incluyendo su pasado en el grupo terrorista M-19 y su llegada a la Cancillería. Pero el corazón del documento está en lo que describe como un episodio vergonzoso: el presidente Petro habría estado desaparecido durante dos días en París y tuvo que ser rescatado por la inteligencia francesa. Aunque no detalla el lugar en el que fue hallado, asegura que fue bochornoso y que el presidente “tiene un problema serio con las drogas”.

Durante años, se especuló sobre el comportamiento errático del jefe de Estado colombiano. Su incoherencia discursiva, ausencias inexplicadas y cambios de humor habían alimentado sospechas. Hoy, sin embargo, no se trata de un opositor o de un periodista quien lo señala, sino de su propio excanciller, una figura de peso dentro del gobierno que considera su deber hacer público el asunto por la gravedad que implica.

La carta también arroja luz sobre otra situación alarmante: Leyva sugiere que la actual canciller, Laura Sarabia, sería la amante del presidente, y que ha ocupado múltiples cargos, incluyendo roles que implicarían funciones más personales que institucionales. Esta declaración, de confirmarse, pondría al país ante un escenario de descomposición moral y administrativa sin precedentes.

En democracia, la transparencia no es una opción, es una exigencia. Y lo que está en juego no es la vida íntima de Gustavo Petro, sino la salud institucional de un país entero. ¿Puede alguien con problemas graves de adicción liderar una nación con la estabilidad que requiere el ejercicio del poder? ¿Cuáles son los riesgos para la política exterior, la seguridad interna y la economía de una Colombia gobernada por alguien que, según su propio excanciller, no puede mantener el control ni siquiera sobre su persona?

El caso Petro debe llamar a la reflexión. Porque más allá de banderías políticas, está en juego la confianza pública, la soberanía nacional y, en última instancia, el destino de millones de ciudadanos. Un país no puede estar a merced de impulsos, ausencias y escándalos. No se trata de juzgar a una persona enferma, sino de entender que no todo el mundo puede —ni debe— ejercer el poder.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: colombiadestacadagustavo petropetro
Redacción

Redacción

Recomendadas

Ucrania dinamita la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia

Ucrania dinamita la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia

11 horas ago
Feria Departamental de la Agricultura Familiar en Encarnación: “Consuma lo que Itapúa produce”

Feria Departamental de la Agricultura Familiar en Encarnación: “Consuma lo que Itapúa produce”

11 horas ago

Mas visitadas

  • Empresarios de Transporte Internacional de Cargas fundaron la Asociación APATRACI

    Empresarios de Transporte Internacional de Cargas fundaron la Asociación APATRACI

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Feria Departamental de la Agricultura Familiar en Encarnación: “Consuma lo que Itapúa produce”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • AGROCIR: Fecoprod apoya la adopción de prácticas que mejoran la fertilidad del suelo

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Portugal crea una policía especial para extranjeros con facultades de detener y deportar

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra Conmebol por incidentes en la cancha de Independiente

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?