Con los 9.000 títulos de propiedad ya entregados a los campesinos de todo el país, el gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente, Pedro Alliana, se convirtió en el que más títulos de propiedad entregó a los labriegos en toda la historia, incluyendo la región oriental y la región occidental.
Los 9.000 títulos entregados por el actual gobierno, arroja un promedio muy superior al histórico, conforme a las estadísticas observadas. El segundo en resultados de titulación, conforme a los registros del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) es el del presidente Juan Carlos Wasmosy, que llegó a un promedio de 4.512 títulos.
El titular del ente agrario, profesor Francisco Ruiz Díaz, expresó que la falla de la reforma agraria no tiene nada que ver con los colores. Tal es así, que el gobierno que mayor debilidad mostró en materia de titulación de tierras fue el del expresidente Fernando Lugo (569 títulos por año). El que más títulos entregó fue el expresidente Wasmosy (4.512 por año).
Ruiz Díaz se pregunta cómo puede haber gente que se opone a la titulación de tierra, porque sí los hay. “Llevamos felicidad a las familias y algunos cuestionan, simplemente por sus deseos ideológicos. Hay que ser objetivos, más allá de las ideologías o pensamientos”, enfatizó.
El presidente Santiago Peña señaló que en nombre de la reforma agraria lo que se hizo históricamente fue humillar a los campesinos y afirmó que no quiere ser el presidente que hace lo mismo que hicieron sus antecesores, sino un presidente que gobierna a favor del pueblo, empezando por los más pobres y vulnerables.