• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, noviembre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Obligatoriedad ideológica en la función pública

by Redacción
26 de febrero de 2025
in Nacionales
36 1
2
Obligatoriedad ideológica en la función pública
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), anunció la implementación del curso «Ley N° 7239/2024 – De emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes». Si bien se presenta como una capacitación voluntaria, en realidad se ha convertido en un requisito obligatorio para la promoción o recontratación de los funcionarios públicos a partir de abril de 2025.

Esta medida, además de imponer una visión única sobre un tema complejo, coacciona a los empleados estatales a someterse a una formación ideológica bajo la amenaza de perjudicar su estabilidad laboral. En lugar de promover un enfoque plural y basado en el mérito, se instala una discriminación positiva que contradice principios fundamentales de igualdad ante la ley y libertad de pensamiento.

La imposición de estos cursos parte de una agenda que, en lugar de abordar de manera integral los problemas de violencia y desigualdad, pretende reeducar a los servidores públicos bajo parámetros que no admiten cuestionamiento ni discusión. La capacitación promete ofrecer herramientas para la prevención y atención de la «violencia de género» (VBG), un concepto que ha sido utilizado en múltiples países como una excusa para implantar políticas que terminan generando divisiones y estableciendo privilegios basados en el sexo de las víctimas en lugar de tratar la violencia en su totalidad.

Además, es preocupante que esta certificación pase a ser un filtro obligatorio para la estabilidad laboral dentro del Estado. Esto no solo discrimina a quienes se resistan a aceptar los postulados de esta doctrina, sino que también establece un peligroso precedente en el que la adhesión a una determinada ideología se convierte en un requisito para el ejercicio de la función pública. El Estado debe garantizar la capacitación de sus funcionarios en temas clave para la administración y el servicio público, pero sin caer en la imposición de dogmas disfrazados de formación académica.

El MEF debería enfocarse en mejorar la eficiencia y transparencia del sector público en lugar de convertir la capacitación en un mecanismo de adoctrinamiento. La violencia, en todas sus formas, debe ser abordada con rigor y seriedad, sin caer en manipulaciones ideológicas ni medidas que, lejos de resolver los problemas reales, los convierten en herramientas de control y segregación política. En lugar de obligar a los funcionarios a participar en cursos con una clara carga ideológica, el Gobierno debería garantizar que el mérito, la capacitación técnica y la libertad de pensamiento sean los verdaderos criterios para la promoción y permanencia en el servicio público.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadamefministerio de finanzasviolenciaviolencia de genero
Redacción

Redacción

Recomendadas

Propietarios de Arroyito accederán finalmente a títulos gestionados por el Indert

Propietarios de Arroyito accederán finalmente a títulos gestionados por el Indert

1 día ago
El oscuro secreto detrás del “Proyecto 981”: la ruta clandestina de China hacia la longevidad de sus élites

El oscuro secreto detrás del “Proyecto 981”: la ruta clandestina de China hacia la longevidad de sus élites

1 día ago

Mas visitadas

  • Peligrosa imprudencia del Ministerio de la Mujer con un mensaje que roza la promoción del aborto

    Peligrosa imprudencia del Ministerio de la Mujer con un mensaje que roza la promoción del aborto

    67 shares
    Share 27 Tweet 17
  • El oscuro secreto detrás del “Proyecto 981”: la ruta clandestina de China hacia la longevidad de sus élites

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    61 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Propietarios de Arroyito accederán finalmente a títulos gestionados por el Indert

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Oposición en Lambaré se desangra: sector liberal busca imponer a Edu Molinas y dinamita cualquier unidad

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?