• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, junio 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

El gobierno se arrodilla ante el feminismo

by Héctor Acuña
10 de enero de 2025
in Analisis
0
El gobierno se arrodilla ante el feminismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viceministerio del transporte, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, bajo la dirección del economista Emiliano R. Fernández, avanza en la consolidación de un anteproyecto de reforma del transporte público, para lo cual ha puesto a disposición de la ciudadanía un link para que conozcan el proyecto y puedan participar realizando sus consultas y propuestas. Siendo que yo soy un ciudadano también, haré un descargo que busca demostrar la debilidad de nuestras instituciones, infiltradas de militantes progresistas, o de idiotas útiles de cierta tecnocracia, funcionales a la ideología woke y al feminismo radical.

El anteproyecto de ley que regula y moderniza el sistema nacional de transporte y el servicio de transporte público metropolitano de pasajeros que pueden descargarlo del siguiente link https://mopc.gov.py/viceministerios/viceministerio-de-transporte/reforma-de-transporte/ se encuentra contaminado por elementos ideológicos que priorizan y privilegian la contratación de personal femenino por el solo hecho de ser mujeres. El artículo 65 del citado anteproyecto menciona:

Conductoras. El Viceministerio de Transporte implementará los mecanismos necesarios para asegurar la participación de mujeres conductoras en el servicio mediante acciones afirmativas. Esto se instrumentará tanto en programas específicos orientados a los operadores como en reglas que constarán en las bases y condiciones de las licitaciones.

Además, en el artículo 66 declara que “se fomentará, especialmente, la participación de mujeres conductoras o mujeres en roles técnicos no tradicionales en el sector” ¿La pregunta es por qué el Estado tiene que establecer juicios de valor respecto a la deseabilidad de la tradición en los roles técnicos? ¿Es indeseable que el personal masculino tradicionalmente cumpla el rol de chofer o mecánico? ¿Por qué el Estado debe posicionarse en contra roles tradicionales? ¿Está implementando el Estado políticas de discriminación positivas para fomentar la participación de hombres en los roles de magisterio docente, enfermería o pediatría, los cuales son ocupaciones tradicionales de mujeres? ¿Hay una política para obligar a que el 50% de los cupos de albañilería en edificios altos sean ocupados por mujeres cuando suelen ser tradicionalmente oficios masculinos? La hipocresía progresista está inundando nuestro gobierno.

Nuevamente vemos un gobierno genuflexo ante la izquierda feminista al incorporar elementos de la discriminación positiva o acción afirmativa en un anteproyecto de ley ¿Qué es la discriminación positiva o acción afirmativa? Son acciones gubernamentales, pagadas por los impuestos de todos, tendientes a privilegiar a ciertos colectivos en función a una elección deliberada de características de aquellos que, supuestamente, los colocarían en situaciones de desigualdad o inferioridad social. Aquí la palabra clave es supuestamente, pues para que esto sea así, al menos nos deben demostrar con hechos y datos la pretendida inferioridad del grupo en cuestión ¿Por qué ser mujer sería una desventaja para acceder a un cargo de chofer o técnico? ¿Si una mujer sabe manejar buses, posee la experiencia y está dispuesta a trabajar en esas funciones por qué el Estado debería privilegiarla por razón de su sexo frente a un hombre con cualidades equivalentes? ¿Por qué el sexo debería ser relevante a la hora de elegir personal chofer o mecánico? ¿Si una persona sabe realizar el trabajo de chofer qué le adiciona de especial ser del sexo masculino o femenino?

La discriminación positiva es un acto esencialmente injusto porque implica tratar a las personas de manera desigual ante la ley y no debe ser parte de nuestra legislación, so pena de ir gradualmente socavando la República y el Estado de derecho. Los privilegios o leyes especiales para beneficiar a ciertos colectivos son una forma de fragmentación política intolerable en un República.

Es posible que el personal gubernamental implicado en esta iniciativa salga a defender a rebato el anteproyecto mencionado, declarando que, en realidad, el elemento central para la elección del personal será la idoneidad en el manejo de buses y el conocimiento técnico de condiciones mecánicas, pero ¿entonces por qué es necesario disponer en la ley una cláusula de acción afirmativa que asegure la participación de mujeres conductoras en el servicio? Sí, dice asegure. Si la idoneidad fuera el norte de la selección del personal, la cláusula de acción afirmativa sería innecesaria, pues abre la puerta a la discriminación del personal masculino idóneo, el cual será descartado exclusivamente en función de su sexo: una característica que el postulante no puede cambiar y que, por cierto, no ha elegido.

El Estado de esta forma crea condiciones de discriminación donde hay ciudadanos de primera y de segunda en base al sexo, pisando la propia letra de su texto constitucional en el artículo 46: no se admitirán discriminaciones.

El gobierno nacional debe elegir y dejar de jugar a las dos puntas en asuntos de ideología. Un gobierno pretendidamente republicano, que escribe con la mano la máxima Dios, Patria y Familia, la borra con el codo al elaborar leyes con discriminación positiva, feminismo radical e ideología woke. Al actuar así, ese gobierno, cava el agujero de su propia disolución ¿No son acaso suficientes los ejemplos del fracaso argentino, canadiense y europeo, señores del gobierno?

Autor

  • Héctor Acuña
    Héctor Acuña

    Director Editorial de InformatePy

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaministerio de obras publicasmopc
Héctor Acuña

Héctor Acuña

Director Editorial de InformatePy

Next Post
Abren las inscripciones para el examen de ingreso a la Universidad Politécnica Taiwán – Paraguay

La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay abre convocatoria para profesores de ingeniería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Paraguay avanza hacia el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación

Paraguay avanza hacia el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación

59 minutos ago
PRODINAMIS invita a un webinar sobre intervencionismo estatal y sus efectos en el sector productivo

PRODINAMIS invita a un webinar sobre intervencionismo estatal y sus efectos en el sector productivo

3 horas ago

Mas visitadas

  • África: La República de Annobón, bajo la opresión de la dictadura de Guinea Ecuatorial

    Annobón: La ONU decidió condenar al régimen de Guinea Ecuatorial por torturas y secuestros

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La justicia no llega para dos hermanos víctimas de un escándalo silenciado

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Milei lidera en imagen positiva en Sudamérica mientras Peña sufre caída en Paraguay

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Sionismo, judaísmo y el Israel moderno

    70 shares
    Share 28 Tweet 18
  • Rematarán 26 propiedades de Cristina Kirchner

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In