• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 5, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Cultura

Inició el primer Foro Tecnológico e Industrial de Taiwán- Paraguay

by Redacción
20 de agosto de 2024
in Cultura
4 1
0
Inició el primer Foro Tecnológico e Industrial de Taiwán- Paraguay

Foto Ministerio de Educación y Ciencias

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes arrancó el primer foro tecnológico e industrial de Taiwán- Paraguay, en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de un espacio de intercambio de experiencias, a fin de reforzar la inversión en tecnología avanzada con miras a la transformación de su matriz productiva encaminado hacia el modelo de la economía del conocimiento.

Durante el acto, el embajador de la República de China (Taiwán), José Han, destacó el desarrollo de la iniciativa que permitió concretar la presencia de nueve renombrados académicos taiwaneses, expertos en ciencias y tecnologías.

Sobre el punto, mencionó  que el objetivo de las autoridades paraguayas y taiwanesas es convertir a la Universidad Politécnica Paraguay-Taiwán en un centro académico de alta capacidad de investigación en ciencias y tecnologías. “Hoy quiero aplaudir con el avance de este gran paso”, subrayó.

Asimismo, agradeció la voluntad política del presidente de la República, Santiago Peña, quien desde un principio decidió dar todo el impulso para que la cooperación en el ámbito educativo pueda dar frutos, impulsando nuevas estrategias en la formación de talentos.

A su turno, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, valoró el acompañamiento de la Embajada para que la  Universidad Politécnica ayude al Paraguay, sobre todo a los jóvenes de tener una dinámica del desarrollo, de las ciencias y las tecnologías.

Convertir al Paraguay en un hub tecnológico

En ese contexto, el titular del Mitic, Gustavo Villate señaló que  dicho foro forma parte de la estrategia de “estar todos unidos” a esa visión única de convertirlo al Paraguay en un hub tecnológico.

“Queremos dar ese salto en nuestra economía, que la gente pueda sentir y ver que hay esa posibilidad de que mediante un trabajo digno tendrá mejores oportunidades. Este momento que estamos viviendo hoy es un paso más para que como nación sigamos acumulando experiencias de Taiwán que ha demostrado ser una de las naciones más avanzadas, que a nosotros nos permite dar ese salto, acompañados de ellos”, indicó.

Así también, dijo que la experiencia taiwanesa es clave para que el Paraguay pueda encaminarse el hub tecnológico. “Debemos seguir acompañando este proceso que venimos impulsando el de la digitalización para que la ciudadanía pueda seguir recibiendo los servicios de una manera transparente y mucho más eficiente”, expresó.

Estrecha colaboración entre Paraguay y Taiwán

Por su parte, el rector de la Universidad Politécnica Paraguay-Taiwán, Jorge Duarte explicó que el evento es fruto de la estrecha colaboración entre ambos países, una alianza de décadas, que hoy apunta a un espacio de intercambio entre las dos naciones, haciendo foco en la educación y la tecnología.

“Esperamos que la primera edición del foro se constituya en una plataforma que promueva la innovación y fortalezca los hitos académicos de ambos países. Los temas que estaremos abordando en estos días son de vital importancia para el futuro de nuestras naciones, tendremos paneles sobre ciber-seguridad y sostenibilidad ambiental, tecnologías emergentes, lo cual representan oportunidades y desafíos en un mundo cada vez más interconectado e inmerso en constantes cambios”, exteriorizó.

Transformar la matriz productiva 

Durante el acto, se compartió un vídeo del presidente Peña, donde dio la bienvenida a los presentes, hacia un diálogo fructífero entre la academia paraguaya y taiwanesa.  «Esto presenta un estímulo para que nuestro país se oriente cada vez más hacia la inversión en tecnología avanzada con miras a la transformación de nuestra matriz productiva hacia el modelo de la economía del conocimiento», refirió.

El mandatario hizo hincapié en la hermandad que el país tiene desde hace décadas con la República de China- Taiwán, permitiendo que la cooperación se dé en la inversión de capital humano avanzado como es el caso de UPTP.

Celebró que dicha hermandad tenga un impacto tan grande en la senda del desarrollo del Paraguay, por lo que animó a los académicos paraguayos, a los emprendedores y empresarios del sector digital y la incipiente industria tecnológica paraguaya, presentes en este foro, aprovechar este espacio para generar vínculos duraderos, entrar en el debate y compartir ideas para la incorporación de la tecnología, investigación y el desarrollo de startup en el país.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadajose hanluis ramirezmecministerio de educacióntaiwan
Redacción

Redacción

Recomendadas

«Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

«Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

5 horas ago
Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

7 horas ago

Mas visitadas

  • Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

    Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La peligrosa ingenuidad de la política migratoria europea

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Día Internacional del Cooperativismo: miembros de las cooperativas representan más del 12 % de la humanidad

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • SEDECO presenta Guía de Buenas Prácticas para la Gestión de Cobranzas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Se lanzó oficialmente la Expo Yguazú 2025 con múltiples atractivos culturales y turísticos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?