El Instituto de Previsión Social (IPS) aclaró que las modificaciones legales y administrativas que se plantean en la previsional apuntan a garantizar los aportes de los trabajadores y los haberes que perciben los jubilados, corrigiendo desequilibrios que generaron grandes niveles de déficits en los últimos años.
«Esta situación debe ser corregida en la brevedad posible, pues el modelo de Capitalización Colectiva con Beneficios Definidos y un Fondo de Reserva requiere que se siga ahorrando e incrementando las reservas para hacer frente no solamente a los compromisos presentes sino también a los futuros», dijo la gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Vanessa Cubas.
Aclaró que los jubilados no van a ser afectados, y que los que están cobrando van a seguir percibiendo los mismos montos, sin ningún descuento.
Añadió las medidas asumidas buscan proteger los recursos de los jubilados genuinos que han pagado sus aportes, los fondos que se han acumulado durante años y décadas de aporte, «los que deben estar disponibles para cuando los casi 900.000 aportantes actuales deban jubilarse».