Durante una entrevista con la responsable de la Vocería del Gobierno, la ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó los avances logrados en materia de digitalización de los procesos y del sistema de salud pública.
Uno de los protagonistas en este sentido es el Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en inglés), que actualmente funciona en unos 372 establecimientos de salud en las 18 regiones sanitarias del país.
Se trata de un moderno sistema informático implementado con el apoyo de la República de China (Taiwán), a través del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud”.
La implementación del Sistema HIS en los establecimientos sanitarios permite la organización eficiente de recursos humanos y la gestión integrada de datos, reduciendo el tiempo de espera para la consulta médica. De igual manera, facilita la verificación del stock de farmacia para las recetas.
Barán señaló que, además de esto, también están trabajando en el empadronamiento de los pacientes diabéticos e hipertensos. “Queremos que el paciente consulte una vez cada tres meses, pero que pueda venir cada mes a retirar sus medicamentos sin la necesidad de consultar”, explicó.
En otro orden de cosas, la ministra de Salud habló sobre la importancia de las Unidades de la Salud Familiar (USF) y el desafío de dotar a cada uno de estos servicios de salud de todos los medicamentos requeridos, así como de los especialistas necesarios.
Con información de Diario Ho