En la sede de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) se llevó a cabo la presentación del libro Faros de Libertad, de los autores Fernando Griffith y Héctor Duarte. El acto contó con la participación del presidente de Fecoprod, Alfred Fast, quien tuvo a su cargo el prólogo de la obra.
Fast destacó la relevancia del libro en el actual contexto global, afirmando que “Faros de Libertad es un material en el cual los autores compilaron importantes ideas y emerge como una luz guía en estos tiempos de incertidumbre, recordándonos que las acciones humanas no son meros impulsos instintivos, sino el fruto deliberado de principios eternos que definen nuestra cultura y dignidad”.
La obra sintetiza las ideas centrales del segundo encuentro global de Alianza por una Ciudadanía Responsable (ARC 2025) y plantea un llamado a reconstruir Occidente desde valores perennes como la dignidad humana, la libertad, la familia, la verdad y la fe. Estos principios se articulan con un análisis realista de temas cruciales como energía, demografía, educación y geopolítica. A lo largo del libro, Griffith y Duarte hilvanan conferencias y reflexiones de referentes internacionales como Jordan Peterson, Douglas Murray, Os Guinness y Niall Ferguson, proponiendo conceptos como el sacrificio responsable, la libertad de expresión sin concesiones y un “humanismo energético” frente a políticas climáticas consideradas costosas y desalineadas de la realidad.
Faros de Libertad también advierte sobre fenómenos contemporáneos como el nihilismo cultural, la crisis educativa y la pobreza energética, y ofrece una vía de renovación basada en la virtud, el propósito, la acción de minorías creativas y una ciudadanía responsable orientada al bien común.
Durante la presentación, los autores coincidieron en que la obra constituye “una invitación urgente a volver la mirada hacia aquellos principios que han sostenido, a lo largo de los siglos, la arquitectura, moral, política y cultural de la civilización occidental”. Subrayaron, además, que este llamado no responde a un ejercicio de nostalgia, sino a la afirmación de que la libertad, el respeto por la verdad, la primacía de la vida, la fortaleza de la familia, la soberanía de las naciones y la dignidad intrínseca de cada ser humano siguen siendo cimientos indispensables para cualquier proyecto de futuro que aspire a ser justo y verdadero.
A su turno, Blas Cristaldo, presidente del Centro de Formación para el Progreso y Desarrollo Prodinamis, resaltó como uno de los principales valores del libro publicado por Griffith y Duarte su mensaje de esperanza, un llamado a seguir actuando con rectitud y convicción, incluso frente a las minorías ruidosas.
La presentación concluyó con un intercambio entre los presentes sobre la vigencia de estos valores en el contexto actual y la necesidad de promover espacios de reflexión que fortalezcan la cultura democrática y el liderazgo ético en la región.





