Entre enero y octubre, las importaciones acumuladas bajo el incentivo totalizaron USD 436 millones, lo que representa un incremento del 34% frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron USD 325 millones.
Al cierre de octubre de 2025, el Viceministerio del MIC autorizó 5.663 solicitudes de importación, un 23% más que el año anterior.
Un total de 276 empresas fueron beneficiadas, de las cuales el 57% pertenece a los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico; caucho y plástico, evidenciando una fuerte demanda de insumos para actividades de transformación industrial.
Según el informe oficial, el 75% de las materias primas importadas provienen de China e India, seguidos por insumos adquiridos de Estados Unidos, Turquía, Alemania y España, mercados que integran la cadena de abastecimiento industrial del país.




