La presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR Ltda.), Simona Cavazzutti, participó recientemente del 2° Simposio Internacional de Agricultura, organizado por la Central Nacional de Cooperativas (UNICOOP Ltda.), bajo el lema “Resistencia y Protección Vegetal”. El evento reunió a productores, técnicos, empresas y cooperativas de todo el país, con el objetivo de promover el uso eficiente de los recursos, la adopción de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de redes colaborativas, fomentando así una agricultura más sostenible y productiva.
El simposio incluyó charlas a cargo de disertantes nacionales e internacionales, presentaciones especializadas y stands de diversas empresas del sector. La apertura del evento contó con la presencia del Lic. Edgar Torres, intendente municipal, quien destacó la relevancia de espacios de intercambio científico y técnico para el sector agrícola.
También participó la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD Ltda.) que acompañó el simposio como auspiciante de oro, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento del cooperativismo agropecuario. En su stand institucional, FECOPROD presentó herramientas tecnológicas como FecoClima, una red de estaciones agrometeorológicas que ofrece información en tiempo real sobre temperatura, lluvia, humedad, presión y fenología de cultivos, y AGROBUCH, un sistema de gestión diseñado para optimizar la planificación y toma de decisiones en las explotaciones agrícolas.
Durante el encuentro, representantes de FECOPROD explicaron al público cómo estas tecnologías contribuyen a una producción agrícola más eficiente y responsable, fortaleciendo los vínculos con cooperativas, productores y técnicos.
En su discurso de apertura, el presidente de UNICOOP, Rubén Zoz, subrayó la importancia del cooperativismo como motor del desarrollo productivo y sostenible del Paraguay, destacando que la cooperación y el conocimiento compartido constituyen la base del progreso.
El programa del simposio incluyó ponencias de destacados especialistas, entre ellos el Ing. Agr. Gabriel Schaich, el Prof. Dr. Leandro Paiola, el Ing. Agr. Marcelo de la Vega y el Ing. Agr. Pablo Belluccini, quienes compartieron estrategias sobre manejo de cultivos, biocontrol, nuevas tecnologías y prácticas para una protección vegetal eficiente.
El encuentro consolidó un espacio de aprendizaje, innovación y colaboración, reafirmando el compromiso del sector cooperativo con el desarrollo sostenible y la modernización de la agricultura paraguaya.




