• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, octubre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Cuando un grupo dominante empuja los precios, la inflación la paga el consumidor

by Redacción
19 de octubre de 2025
in Nacionales
0 0
0
Cuando un grupo dominante empuja los precios, la inflación la paga el consumidor
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) investiga al Grupo Vierci —a través de su firma Retail S.A.— por presuntas prácticas abusivas que podrían haber contribuido directamente al encarecimiento de productos de consumo masivo en supermercados. Entre las irregularidades detectadas figuran modificaciones unilaterales de contratos con proveedores, presiones para ajustar precios en función de competidores y la imposición de descuentos y calificaciones arbitrarias.

Este comportamiento no es menor: el Grupo Vierci concentra una porción relevante del mercado minorista a través de las cadenas Súper Seis y Stock, además de tener presencia en medios de comunicación y distribución de productos. Esa posición dominante le permite fijar condiciones comerciales que proveedores más pequeños no tienen capacidad de resistir. Cuando un conglomerado de este tamaño utiliza su poder de mercado para forzar condiciones, no solo afecta a sus proveedores y competidores, sino que termina trasladando esas distorsiones al precio final que paga el consumidor.

En paralelo, el analista de datos Samuel Acosta subrayó un fenómeno llamativo: aunque el país registra un crecimiento económico del 5,6% en ventas y PIB, la percepción ciudadana es negativa. La causa principal: la inflación alimentaria, que ya ronda el 10%. Es decir, la economía crece, pero los precios de los productos básicos suben más rápido que los ingresos, erosionando el poder adquisitivo y afectando el ánimo social.

La conexión entre ambos hechos es clara: si un grupo económico con posición dominante manipula unilateralmente precios y condiciones en la cadena de comercialización, está en condiciones de empujar al alza los precios de todo el mercado. Esto, sumado a la información sensible que exige a sus proveedores sobre la competencia, le permite influir indirectamente en el comportamiento de precios del resto de los supermercados, generando un efecto dominó inflacionario.

En mercados concentrados, como el paraguayo, donde pocos grupos manejan gran parte de la distribución de alimentos, estas prácticas tienen un impacto macroeconómico real. El precio que una gran cadena “decide” aceptar o imponer a sus proveedores termina convirtiéndose, de hecho, en el precio de referencia del mercado, trasladándose a los consumidores y afectando el índice general de precios al consumidor (IPC).

Así, mientras las estadísticas macroeconómicas muestran crecimiento, la dinámica de poder en la cadena de valor explica por qué la inflación en alimentos —el rubro más sensible para la población— sigue siendo elevada. Lo que se investiga no es solamente una infracción comercial, sino un fenómeno con consecuencias directas sobre el costo de vida de millones de paraguayos.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadagrupo vierciinflacionnoticias de paraguay
Redacción

Redacción

Recomendadas

Marcelo Portaluppi, gerente general de FECOPROD: “el cooperativismo no solo produce más, sino que produce mejor”

Marcelo Portaluppi, gerente general de FECOPROD: “el cooperativismo no solo produce más, sino que produce mejor”

8 horas ago
El cacique despertó a tiempo y se mantiene en la punta

El cacique despertó a tiempo y se mantiene en la punta

8 horas ago

Mas visitadas

  • Sacerdote Salesiano es denunciado por corrupción en colegio de Ypacaraí

    Sacerdote Salesiano es denunciado por corrupción en colegio de Ypacaraí

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • Estudiantes de todo el país brillan en el primer Festival de Ciencias y Tecnología “Festeam 2025”

    30 shares
    Share 12 Tweet 8
  • Avanza la implementación de la Educación Cooperativa en escuelas de Cordillera y Paraguarí

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Frente Guasu y Lugo bajo la sombra del dinero del narcorégimen venezolano

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Soros detrás de nuevas protestas anti-Trump “No Kings” en Estados Unidos

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?