• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, septiembre 14, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

La verdad histórica sobre los dos Estados

by Redacción
14 de septiembre de 2025
in Analisis
0 0
0
La verdad histórica sobre los dos Estados
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En septiembre de 2025, la ONU volvió a aprobar una resolución que promueve la creación de un Estado palestino, lo que reavivó el viejo debate sobre la viabilidad de la fórmula de los “dos Estados”. Sin embargo, la pregunta clave persiste: ¿quién rechazó realmente esa solución desde el principio? La historia es clara y contundente: fueron los países árabes quienes se negaron a aceptar la existencia de un Estado judío en la región.

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 181 (II), que proponía dividir el Mandato Británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe, con un régimen internacional especial para Jerusalén. Fue el primer reconocimiento formal de la comunidad internacional al derecho del pueblo judío a tener su propio Estado en su tierra ancestral. Sin embargo, la dirigencia árabe y los países vecinos rechazaron de manera tajante esa resolución. No solo se opusieron en el plano diplomático: lanzaron de inmediato la primera guerra árabe-israelí de 1948, invadiendo al recién nacido Estado de Israel con el objetivo de borrarlo del mapa.

La guerra, lejos de destruir a Israel, terminó con su fortalecimiento territorial y político. Mientras tanto, Jordania ocupó Cisjordania y Jerusalén Este, y Egipto se quedó con la Franja de Gaza. Es decir, los mismos países que decían defender a los palestinos terminaron apropiándose de los territorios que la ONU había destinado al futuro Estado árabe. Desde entonces, la consigna quedó clara: «ningún reconocimiento, ningún acuerdo, ninguna negociación», como lo proclamó la Resolución de Jartum de 1967.

Más de 75 años después, el panorama internacional cambió. Israel no solo sobrevivió, sino que se consolidó como una potencia tecnológica, militar y democrática en Medio Oriente. Con los Acuerdos de Abraham en 2020, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán se sumaron a la lista de países árabes que entendieron una verdad evidente: la paz y la prosperidad regional no se construyen negando la existencia de Israel, sino reconociéndola y cooperando con ella.

Hoy, la gran mayoría del mundo árabe mantiene algún tipo de vínculo con Israel, mientras solo los sectores más radicales —Siria, Irán (aunque no árabe) y grupos extremistas como Hamás o Hezbollah— insisten en su retórica de odio y en el objetivo irreal de la desaparición del Estado judío. La historia demuestra que la oportunidad de tener dos Estados existió desde el inicio, pero fue rechazada sistemáticamente por los líderes árabes. La nueva resolución de la ONU en 2025, lejos de ser una novedad, vuelve a poner sobre la mesa un dilema histórico: la paz nunca será posible si persiste la negación de la legitimidad de Israel.


Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaislamisraelnoticias de israelpalestinaterrorismoterrorismo islamico
Redacción

Redacción

Recomendadas

Bolivia, no hay que pedir peras al olmo

Un repechaje, una alegría y una patria

4 horas ago
La verdad histórica sobre los dos Estados

La verdad histórica sobre los dos Estados

4 horas ago

Mas visitadas

  • Con protagonismo de pequeños y grandes productores, arranca la siembra de soja 2025

    Con protagonismo de pequeños y grandes productores, arranca la siembra de soja 2025

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • La crueldad de Kiev: el padre de Iryna Zarutska no pudo despedirse de su hija por orden del gobierno de Zelensky

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • INDERT, FAO y MADES participaron en el taller de inicio del proyecto sobre gobernanza de la tierra y género

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Embajador de Israel destaca potencial de cooperación en innovación en el PTI Paraguay

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Fernando Savater critica el propalestinismo y alerta sobre los límites del instinto de bondad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?