Con el fin de que la inclusión financiera sea sostenible y los títulos de propiedad entregados tengan un impacto real en la transformación del campo paraguayo, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) avanza en un programa de capacitación financiera dirigido a campesinos beneficiarios de lotes titulados.
En este marco, llega al país la especialista mexicana en finanzas, Alicia Márquez, quien cuenta con más de 18 años de trayectoria en el sector bancario y actualmente se desempeña como asesora e instructora de programas educativos que buscan simplificar el acceso al conocimiento financiero. La experta dictará una conferencia el próximo 2 de setiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo, junto al presidente del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, en el marco del convenio entre ambas instituciones.
El titular del INDERT explicó que la visita de Márquez responde a dos ejes centrales. El primero, vinculado a la inclusión financiera de los campesinos, quienes gracias a la entrega de títulos de propiedad cuentan con un activo que les permite mejorar su perfil crediticio y acceder a financiamiento. “La tierra se convierte en un documento que garantiza préstamos, algo que antes no era posible”, destacó Ruiz Díaz.
El segundo eje apunta a la formación financiera de las familias rurales, ya que —advirtió— otorgar títulos sin acompañar con capacitación podría generar riesgos. “Nuestro objetivo no es solo entregar tierras, sino dotar de herramientas y capacidades financieras a los productores”, afirmó. En ese sentido, recordó que el presidente Santiago Peña anunció la liberación de títulos en el Chaco para promover inversiones, con el compromiso de que dichos documentos puedan servir de garantía hipotecaria.
