Según el informe del Banco Central del Paraguay, el mes de julio cerró con una inflación del 0,4%, con lo que el acumulado del año se ubica en 3,3%. Esta cifra acumulada es cercana a la meta de inflación establecida para el presente año, que se había reducido al 3,5%.
El informe de inflación del Banco Central señala que en el mes de julio se observaron aumentos en los precios de los alimentos y los combustibles, lo que explica en buena parte la cifra superior al 0% que se había registrado en el mes anterior.
Particularmente se registraron variaciones positivas en productos como carne vacuna, huevos, frutas frestas, hortalizas (locote verde, acelga, cebolla de hoja, perejil, zapallo), combustibles, bebidas consumidas fuera del hogar, quesos, y articulos de higiene. Además se registraron aumentos en los precios de los servicios relacionados a las vacaciones y el turismo.
Por otro lado, se observaron reducciones en algunos productos como cortes específicos de carne vacuna (costilla de segunda, falda, vacío), ciertas hortalizas (zanahorias, repollo, tomate, , cebolla), aceites, carne de cerdo, harina, azúcar y edulcorantes, pastas y arroz, según el reporte.
Comparado con el año pasado, la inflación acumulada al cierre de julio se encuentra por encima del 2,9% verificado para el séptimo mes del año 2024.
El informe del Banco Central del Paraguay está disponible en este enlace.