• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, octubre 26, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Cuando la multitud tapa los papeles: El uso de la gente para evitar rendir cuentas

by Redacción
25 de mayo de 2025
in Analisis
8 0
0
Cuando la multitud tapa los papeles: El uso de la gente para evitar rendir cuentas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Minerva Machado.

Por estos días, en Ciudad del Este se vivió una escena que se repite cada tanto en nuestra política: una caravana “por la democracia” fue organizada en respaldo al intendente Miguel Prieto, luego de que surgiera un pedido de intervención a su administración. El evento fue presentado como una defensa del pueblo contra un atropello institucional. Pero, ¿qué pasa cuando el llamado a defender la democracia es, en realidad, un escudo para no transparentar la gestión?

En redes sociales, Prieto habló de un “pueblo cansado”, en un discurso cargado de épica y emocionalidad. Y es cierto: hay un cansancio legítimo en la gente. Pero también hay una estrategia política clara. Cuando hay sospechas sobre el uso de fondos públicos, lo natural en una república sería abrir las puertas, permitir auditorías y responder con documentación. Sin embargo, en lugar de mostrar los papeles, se elige mostrar a la gente.

Este recurso no es nuevo. En América Latina, varios líderes han usado el respaldo popular como una muralla frente a la justicia o al Congreso. Evo Morales, en Bolivia, llegó a movilizar a sus bases para cercar ciudades y presionar al Parlamento. Andrés Manuel López Obrador, en México, ha convertido sus concentraciones masivas en un blindaje frente a cualquier crítica. Y el patrón se repite: quien tiene fuerza en la calle intenta evitar los contrapesos de la ley.

¿Significa esto que la gente no puede manifestarse? Por supuesto que no. Pero hay una gran diferencia entre una movilización genuina y una convocada para evitar rendir cuentas. La democracia no se reduce al voto ni a las caravanas. También exige instituciones que funcionen, jueces que investiguen, congresos que controlen, contralorías que auditen.

Cuando un líder apela al pueblo para bloquear a esas instituciones, lo que está haciendo no es defender la democracia, sino debilitarla. Y eso es peligroso. Porque mañana, el mismo argumento puede ser usado por otro, de otro color político, y nos vamos quedando sin reglas claras para todos.

Si Miguel Prieto no tiene nada que ocultar, lo mejor que puede hacer es abrir los libros, no las calles. Porque las mayorías son importantes, pero en una república, la verdad también cuenta.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: CDEciudad del estedestacadamiguel prietoprieto
Redacción

Redacción

Recomendadas

IPS y Ueno Bank impulsan la revitalización del Parque Urbano de Asunción

IPS y Ueno Bank impulsan la revitalización del Parque Urbano de Asunción

19 horas ago
Bolivia, no hay que pedir peras al olmo

Bolivia: ¿podemos cerrar la brecha?

19 horas ago

Mas visitadas

  • Bolivia, no hay que pedir peras al olmo

    Bolivia: ¿podemos cerrar la brecha?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    134 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Soledad Núñez rehúye al debate con sus socios políticos

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • IPS y Ueno Bank impulsan la revitalización del Parque Urbano de Asunción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?