El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ha entregado cerca de 9.000 títulos de propiedad, lo que representa una inversión social de aproximadamente 500 millones de dólares. Así lo informó su presidente, Francisco Ruiz Díaz, durante una conferencia de prensa tras reunirse con el mandatario Santiago Peña.
Desde el inicio de la actual administración, el Indert ha avanzado significativamente en la titulación de tierras para familias rurales, consolidándose como uno de los principales logros en materia de inversión social. Ruiz Díaz explicó que la cifra de títulos entregados podría haber sido aún mayor si no fuera por los costos que algunos beneficiarios no han podido cubrir. En este contexto, el Gobierno trabaja en un proyecto de ley que busca ampliar los plazos de pago por lotes agrícolas: de 10 a 20 años para los hombres y de 15 a 25 años para las mujeres. Esta medida apunta a facilitar el acceso a la propiedad, reducir la pobreza y fomentar el desarrollo en las zonas rurales.
El titular del Indert destacó que solo en las primeras dos semanas de marzo se han entregado 500 títulos de propiedad, y se espera alcanzar la misma cantidad antes de que termine el mes, agilizando un proceso que anteriormente tomaba un año. Además, mencionó los esfuerzos de la institución para regularizar propiedades históricamente conflictivas, como las de San Lázaro en Concepción y la colonia 3 de Noviembre en Repatriación, Caaguazú, con el objetivo de brindar seguridad jurídica a sus ocupantes.