• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

EE.UU. supera a China como principal comprador de carne uruguaya: Una señal de alerta sobre las prácticas comerciales chinas

by Redacción
31 de octubre de 2024
in Mundo
0
EE.UU. supera a China como principal comprador de carne uruguaya: Una señal de alerta sobre las prácticas comerciales chinas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por primera vez desde 2020, Estados Unidos ha desbancado a China como el mayor comprador de carne vacuna uruguaya, con una inversión de USD 47,87 millones en mayo, superando los USD 40,28 millones adquiridos por el gigante asiático.

Este cambio marca una tendencia que ha sido observada en otros mercados: China eleva temporalmente la demanda en sus socios comerciales hasta consolidar una posición preferencial, solo para luego reducir las compras y ejercer presión sobre los precios. Este comportamiento obliga a los proveedores a depender del mercado chino, mientras que el país asiático ajusta su demanda, dejando a sus socios en una situación de dependencia que termina afectando sus ingresos.

Datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC) reflejan que en mayo China compró solo 12.633 toneladas de carne vacuna, el volumen más bajo desde febrero de 2020, en los primeros meses de la pandemia, y 43,5% menos que en el mismo mes del año anterior. En los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones uruguayas hacia China alcanzaron 83.880 toneladas, una disminución del 27% respecto al año anterior y casi la mitad del volumen enviado en 2022.

Mientras tanto, Estados Unidos ha incrementado sus compras de carne uruguaya un 66% en el mismo periodo, con 58.507 toneladas importadas, lo cual cubre casi el 60% de la cuota arancelaria con ventajas para Uruguay. El precio promedio que EE.UU. ha pagado en lo que va del año asciende a USD 4.122 por tonelada, considerablemente superior al promedio de USD 3.189 ofrecido por China, que registra su precio más bajo desde diciembre de 2020.

La situación plantea un desafío para Uruguay y otros países proveedores de China, dado que la reducción de compras y precios impacta negativamente en la rentabilidad y estabilidad de estos mercados. Para Uruguay, este giro es una oportunidad para fortalecer relaciones comerciales con socios que ofrezcan mayor estabilidad en precios y demanda, evitando así depender de un solo mercado que suele imponer condiciones una vez establecida su influencia.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacadauruguay
Redacción

Redacción

Next Post
Israel dañó una fábrica de misiles iraní

Israel dañó una fábrica de misiles iraní

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

11 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

19 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Cardenal asesor del papa Francisco renuncia por inacción vaticana en casos de pedofilia

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In