• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Senado analiza en sesión extraordinaria el proyecto de ley del Registro Unificado mientras los escribanos insisten con objeciones

by Redacción
29 de octubre de 2024
in Nacionales
5 0
0
La ANR podría perder la presidencia del Senado

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Senado debate hoy el proyecto de ley del Registro Unificado Nacional (RUN), una iniciativa que busca fusionar la Dirección General de Registros Públicos y el Catastro, a fin de crear un sistema de «ventanilla única» para el acceso a trámites. Sus defensores aseguran que el RUN permitirá simplificar procesos, reducir costos y centralizar la gestión de documentos y registros relacionados con la propiedad. Sin embargo, distintos sectores de la sociedad, especialmente los escribanos y expertos en derecho registral, advierten sobre potenciales riesgos que el proyecto implicaría para la seguridad jurídica y la eficiencia del sistema.

Entre las principales objeciones se encuentra la preocupación de que, lejos de agilizar los trámites, el proyecto podría incrementar los plazos de expedición de documentos (Art. 77). Los escribanos solicitan que al menos se mantengan los tiempos actuales, argumentando que la burocratización en la expedición de documentos iría en detrimento de la celeridad del sistema. Asimismo, cuestionan las causas de observación registral (Art. 112), alegan que la normativa debería contemplar únicamente defectos subsanables, evitando así devoluciones innecesarias de documentos y obstáculos para los escribanos.

Otro aspecto polémico es el reingreso de documentos observados (Art. 113), donde el proyecto establece que, si en 35 días no se corrigen los defectos, se calificará el trámite con nota negativa, requiriendo el pago de una segunda tasa al volver a ingresarlo. Los críticos sugieren que, en lugar de imponer una nueva tasa, se debería permitir la reutilización de la tarifa inicial, facilitando una liquidación anexa y evitando complicaciones adicionales para el usuario. Además, se rechaza la idea de inscribir títulos sin certificado de dominio (Art. 126), pues esto vulneraría la seguridad jurídica, exponiendo a los adquirentes a posibles riesgos en la transacción de bienes inmuebles.

Las críticas también se extienden a aspectos económicos, como el aumento de tasas judiciales (Art. 142), considerado un golpe a los ciudadanos que ya enfrentan altas tarifas. Igualmente, se objeta la propuesta de cobrar certificaciones de firma según el contenido del contrato (Art. 205), por considerarse que la certificación debe estar limitada a la validación de las firmas y no al contenido, conforme a la Ley de Arancel del Notario Público.

En resumen, el proyecto de ley del RUN promete una optimización en la gestión registral mediante la centralización y digitalización de los trámites, pero enfrenta importantes objeciones que ponen en duda su viabilidad y efectividad. Las voces en contra insisten en que la seguridad jurídica y la simplificación administrativa deben ser los principios rectores en toda reforma, advirtiendo que algunos de los cambios propuestos en el RUN podrían derivar en un sistema aún más lento y costoso para los ciudadanos.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: camara de senadoresdestacadaescribanossenadosenado paraguayosenadoressenadores paraguay
Redacción

Redacción

Recomendadas

Reunión tripartita por conflicto en el transporte fue declarada en cuarto intermedio

Reunión tripartita por conflicto en el transporte fue declarada en cuarto intermedio

5 horas ago
Trump demandaría a las Big Tech por censura

Trump intenta contener la furia dentro del MAGA por el cierre del caso Epstein

5 horas ago

Mas visitadas

  • Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    Con gol de Iturbe, Cerro vence a Ameliano y suma su segundo triunfo

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Prodinamis impulsa “Faros de Libertad” para promover el pensamiento crítico

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Olimpia de los papelones, se achicó ante Trinidense

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • ¿Reapareció el EPP?

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Israel intensifica su ofensiva contra objetivos terroristas de Hamas en el norte de Gaza

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?