• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

FACSO NO TE CALLES: Únicas candidaturas a Representantes de Graduados son “empleaditos” de la Decana

by Jaguarete Ka´a
13 de octubre de 2024
in Nacionales
16 1
0
FACSO NO TE CALLES: Únicas candidaturas a Representantes de Graduados son “empleaditos” de la Decana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 25 de Octubre próximo se realizarán las elecciones de representantes de graduados no docentes en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA), revelando una inquietante realidad: la influencia de actores vinculados al poder político, especialmente desde ONGs de gran peso en el ámbito social, y a la esfera partidaria de izquierda.

En particular, destaca la figura de la Decana Ada Vera, bajo el amparo del exsenador Sixto Pereira, auto proclamado nuevamente presidente del Partido Tekojoja. Vera sigue ejerciendo una notable influencia en la estructura burocrática de la facultad, manteniendo a un equipo de leales en posiciones clave.

La FACSO se ha convertido en uno de los últimos bastiones de poder para esta élite en declive. Hasta el Apoderado de Tekojoja por Asunción, Abog. Rolando Amarilla, figura como Secretario de la Facultad.

Las elecciones, aprobadas bajo la Resolución N° 12-00-2024 (S.L. 17/09/2024), permiten la postulación de candidatos para el Tribunal Electoral Independiente (TEI), la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior Universitario y el Consejo Directivo para el periodo 2024-2027, pero han estado marcadas por la controversia. El predominio de candidatos que no solo son graduados, sino que también ejercen como docentes o funcionarios activos en la FACSO, ha generado serias dudas sobre la legitimidad de la representación que ofrecerían a los egresados.

Ada Vera y su influencia en la FACSO

Ada Vera ha consolidado un control férreo en la FACSO. La constante presencia de personas cercanas a Vera en puestos clave sugiere que las decisiones responden más a intereses personales que al bienestar académico.

La situación institucional no es la mejor. Hace poco, se denunció el estado lamentable de la Carrera de Sociología, con el respaldo de un Cuerpo Directivo que vota en bloque a favor de la decana. Estas representaciones —docentes, estudiantes y egresados— han sido cuestionadas por su silencio o por decisiones inconsultas que afectan a toda la UNA, como el caso del proyecto de ley «Hambre Cero».

«Graduados por la FACSO»: mismas personas y promesas repetidas

El único movimiento de egresados en estas elecciones, denominado «Graduados por la FACSO», busca transmitir un mensaje de inclusión y mejora. A través de sus redes sociales, promueven más becas, la defensa de la autonomía universitaria y de la educación pública y gratuita. Sin embargo, la mayoría de sus candidatos son docentes o funcionarios, lo que plantea serias dudas sobre la posibilidad de un cambio real.

Entre los candidatos destacan figuras como Mónica Ruoti, docente jubilada recontratada para la orientación de tesis, y Patricia Cristaldo, coordinadora de gestión académica, ambas con vínculos directos al decanato. Asimismo, representantes de ONGs cercanas a la decana figuran como suplentes. Vidal Acevedo (SERPAJ Py), conocido por secundar mociones para archivar denuncias de violencia política contra egresados en eventos de la FACSO, refuerza la percepción de que las estructuras de poder responden a intereses cerrados alineados a Ada Vera.

 Candidatos y su vínculo con la administración

A continuación, se presenta un resumen de algunos de los candidatos, sus funciones y salarios:

1. Mónica Ruoti: Docente jubilada, recontratada para la orientación de tesis. Salario: 1.500.000 Gs.

2. Laura Benítez: Docente de «Abordaje Profesional III». Salario: 2.640.128 Gs.

3. Patricia Cristaldo: Coordinadora de Gestión Académica. Salario: 5.988.654 Gs.

4. Gloria Vargas: Docente de «Abordaje Profesional IV» (Trabajo Social). Salario: 2.640.128 Gs.

5. Mariene Rodríguez: Docente de «Abordaje Profesional IV» (Trabajo Social). Salario: 2.640.128 Gs.

6. Nadia Staple: Docente de «Abordaje Profesional II» (Trabajo Social). Salario: 2.640.128 Gs.

7. Sheyla Acosta: Docente encargada de tutorías de tesis. Salario: 1.426.078 Gs.

8. Andrea Agüero: Hermana de una ex consejera del Consejo Directivo.

9. Rodolfo Florentín: Docente de «Teoría Sociológica». Salario: 1.426.078 Gs. También desarrolla funciones administrativas cercanas al decanato.

Impacto en la independencia de los representantes de egresados

La independencia es clave en la representación de los egresados, y la participación de candidatos que son también docentes o funcionarios amenaza esta independencia. Muchos egresados han expresado su descontento por la falta de consulta en las decisiones tomadas ante el Consejo Superior Universitario (CSU) o el Consejo Directivo de la Facultad. En grupos de WhatsApp, se ha mencionado que no se ha hecho un seguimiento adecuado de la situación laboral de los egresados, muchos de los cuales carecen de oportunidades y apoyo.

Además, se ha señalado que los representantes de egresados tienen mayores posibilidades de obtener cargos docentes en la FACSO, perpetuando viejos vicios denunciados anteriormente en movimientos como «UNA NO TE CALLES».

La función de los representantes no debería limitarse a defender los intereses de quienes aún están vinculados a la facultad, sino de aquellos egresados que ya no tienen un rol activo en la vida universitaria. La participación de candidatos con un pie en la administración y otro en la representación desvirtúa el propósito de estas elecciones, comprometiendo la imparcialidad en la defensa de los derechos de los graduados.

Continuismo o muerte política de la izquierda caviar en la UNA

Las elecciones en la FACSO están lejos de ofrecer una renovación genuina o una representación autónoma. La continua presencia de actores cercanos a la administración universitaria, como Ada Vera, garantiza que las dinámicas de poder sigan siendo las mismas, alejadas de los intereses de los egresados no vinculados activamente a la facultad.

El contexto profesional de los trabajadores del sector Ciencias Sociales se va pauperizando y achicando, más aún, en el contexto de una polémica ley represiva contra las ONGs.

El conflicto de intereses y la endogamia académica son problemas estructurales que debilitan la independencia de las decisiones en la Facultad de Ciencias Sociales. Mientras este desequilibrio no se solucione, las elecciones continuarán reflejando los intereses de una pequeña élite, en detrimento de una verdadera representación democrática de los egresados y del fortalecimiento de las ciencias sociales en la UNA.

Autor

  • Jaguarete Ka´a
    Jaguarete Ka´a

    Soy Rubén Darío Cáceres López, tengo 37 años, soy Sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, actualmente estudiando un Posgrado de Especialización en Políticas Culturales de Base Comunitaria en FLACSO-ARGENTINA y la Maestría en Sociología de la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina, a través de una beca del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC). Jaguarete Ka´a es una planta medicinal muy amarga, pero que siempre soluciona problemas de salud, en especial lo relacionado a la digestión. Fue el apodo que adopte para realizar aportes en redes sociales sobre distintos temas polémicos, pero que necesarios para la vida de nuestro país. Los temas que abordo en los artículos de análisis y opinión son geopolítica, actividades culturales, transparencia institucional y desarrollo de las ciencias sociales en el Paraguay.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafacsouniversidad nacional de asuncion
Jaguarete Ka´a

Jaguarete Ka´a

Soy Rubén Darío Cáceres López, tengo 37 años, soy Sociólogo egresado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, actualmente estudiando un Posgrado de Especialización en Políticas Culturales de Base Comunitaria en FLACSO-ARGENTINA y la Maestría en Sociología de la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina, a través de una beca del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (FONDEC). Jaguarete Ka´a es una planta medicinal muy amarga, pero que siempre soluciona problemas de salud, en especial lo relacionado a la digestión. Fue el apodo que adopte para realizar aportes en redes sociales sobre distintos temas polémicos, pero que necesarios para la vida de nuestro país. Los temas que abordo en los artículos de análisis y opinión son geopolítica, actividades culturales, transparencia institucional y desarrollo de las ciencias sociales en el Paraguay.

Recomendadas

Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

24 minutos ago
Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

9 horas ago

Mas visitadas

  • El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • «Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?