• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Las ambiciones hegemónicas de China

by Redacción
4 de septiembre de 2024
in Analisis
6 1
0
Las ambiciones hegemónicas de China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Luis Zúñiga

A diferencia de los países democráticos, donde el gobierno no interfiere en las actividades de los negocios privados, en China las manos estatales están dentro de cada empresa. Unas veces, el régimen es dueño oculto y en otras es una fuerza influyente dentro. Por decreto, toda corporación privada debe tener en su junta directiva a un miembro del Partido Comunista.

La iniciativa más importante de China en el exterior es el One Belt, One Road (Una región, una carretera), que bajo la ficticia premisa de “ayudar” al desarrollo, construye obras de infraestructura que facilitarían el progreso económico. Significativamente, esas obras se realizan en países pobres, pero ricos en recursos naturales o energía.

Grandes proyectos como puertos, aeropuertos, líneas de ferrocarril o autopistas requieren de una elevada financiación. Usualmente, los convenios contienen cláusulas que establecen que el incumplimiento de pagos se compensa con el traspaso de la infraestructura a manos de Pekín.

De esa forma, el régimen chino ha terminado como dueño en varios países de África y Asia. Estos hechos han conducido a la opinión, ampliamente compartida por naciones africanas, de que la China comunista practica una nueva forma de colonialismo económico.

Una ganancia adicional en sus inversiones en el exterior es la influencia política y diplomática. Muchos contratos incluyen “regalías ocultas” de dinero a las autoridades que los firman. Así, los chinos adquieren una significativa influencia política sobre las autoridades y la usan para garantizarse votos en Naciones Unidas y la Organización Mundial de Comercio.

En otros países, el régimen chino ofrece proyectos “gratuitos” como carreteras, estadios deportivos, obras sociales o educacionales, pero condicionadas a medidas políticas. Por ejemplo, el rompimiento de relaciones diplomáticas o comerciales con Taiwán. Proyectos así los hemos visto numerosas veces en América Latina.

Con cada relación que China consigue en otros países, aparecen también sus Institutos Confucio. Estos “centros de estudio” se disfrazan bajo la inocente oferta de enseñar el idioma chino, pero su objetivo real es introducir el adoctrinamiento comunista.

El resultado actual de la estrategia china para conseguir sus objetivos de hegemonía global se puede medir: China es el mayor acreedor de deudas en América Latina y el mayor socio comercial de las naciones más grandes de la región. Es dueño o usufructuario de los más grandes yacimientos de materias primas de África, y también su mayor acreedor financiero.

Por todo lo anterior, es realista esperar que China capitalice políticamente su poder económico y financiero global, para intentar controlar las instituciones internacionales. Un paso esencial hacia la materialización de sus ambiciones hegemónicas globales.

* Luis Zúñiga es analista político y exdiplomático.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

6 horas ago
Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

6 horas ago

Mas visitadas

  • El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?