• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Emprendedores

Capacitan para la evolución de la agricultura familiar en negocios rentables

by Redacción
13 de agosto de 2024
in Emprendedores
0 0
0
Capacitan para la evolución de la agricultura familiar en negocios rentables
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del Programa de Agricultura Sostenible con Biotecnología (PASB), el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) realizó capacitaciones a los alumnos y técnicos de las escuelas agrícolas dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Mediante un acuerdo interinstitucional, que busca la capacitación constante de jóvenes del sector agrícola, de modo a que tras su tecnicatura puedan dedicarse a la finca familiar y transformarlas en unidades de negocio. A través de diferentes capacitaciones como la producción sostenible, que incluye el manejo y conservación de suelo, utilización de biotecnología, manejo de los fitosanitarios y el manejo integrado de plagas, entre otros.

Las capacitaciones desarrolladas este año fueron sobre biotecnología agrícola y suelo, en abril fueron desarrolladas en las escuelas agrícolas de Concepción, San Pedro, colegio técnico don Idilio Cartiglioni y la escuela agrícola de Capiibary, mientras que la semana pasada, en agosto se realizaron en las escuelas agrícolas de Minga Guazú, Villarrica, Caazapá y San Juan Bautista Misiones.

En las capacitaciones sobre biotecnología, se habla sobre su uso cotidiano e historia de introducción en la agricultura, además de las principales técnicas del mejoramiento vegetal, que va desde el mejoramiento convencional, hasta las diferentes técnicas actuales de mejoramiento, que nos permite producir más en menos espacio. También se realizan las capacitaciones sobre el manejo y conservación del recurso suelo, donde se detalla todos los aspectos que conciernen a las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo y lo que conlleva mejorar y conservar dichas propiedades para que el suelo sea más productivo y no se vea comprometido en el trascurso del tiempo.

Estas capacitaciones tienen el objetivo de transmitir a los jóvenes que a través de buenas prácticas y uso de tecnología, se pueden recuperar parcelas que ya están con problemas de fertilidad y sobre todo, demostrar que el tamaño de la finca no tiene importancia para generar unidades de negocios, para las familias, que eviten así la migración de los jóvenes, mejore la condición de vida  de las familias.

Están cooperando en este trabajo otras organizaciones del sector, como la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF), que viene acompañando en las charlas que respectan al manejo y uso responsable de los fitosanitarios, así también, la Cámara de Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) que acompaña para desarrollar capacitaciones relativas al valor y uso nutricional de la soja y de esta forma, incentivar el consumo de la soja en la mesa familiar. Así también, Corteva con capacitaciones relativas a forraje, biotecnología en maíz y apoya con los insumos que se precisan para las parcelas demostrativas.

Considerando que el PASB tiene por finalidad mejorar las prácticas agrícolas, facilitar las tareas del productor, e incentivar la generación de unidades de negocios para la finca familiar que permita tener la familia ingresos provenientes de diferentes fuentes, por ello, se promueve la preparación de forrajes y balanceados para la alimentación animal, de modo a dar valor agregado a la producción.

Así mismo, se incentiva la diversificación productiva como la producción de granos, la huerta, la producción frutihorticola, para tener diferentes ingresos, acompañando esto con las mejores técnicas de producción y mejor aprovechamiento de las parcelas familiares, fortaleciendo la economía familiar y cimentando las bases de que el campo es una fuente sostenible para el desarrollo familiar.

Fuente: INBIO

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: agricultoresagriculturadestacadainbioministerio agricultura
Redacción

Redacción

Recomendadas

Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

4 horas ago
Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

4 horas ago

Mas visitadas

  • El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?