• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

La resiliencia de Taiwán: cómo la isla se preparó para el terremoto más grande en 25 años

by Redacción
7 de abril de 2024
in Mundo
0
Continúan las labores de rescate de casi 700 personas atrapadas luego del terremoto en Taiwán
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán se enfrenta a las secuelas del terremoto más grande de los últimos 25 años, un desastre que habría sido mucho peor si la isla no hubiera implementado medidas preventivas para prevenir este tipo de eventos catastróficos. Gracias a una combinación de mecanismos de respuesta eficientes y estrictos protocolos de construcción, Taiwán logró mitigar considerablemente los daños causados por este sismo.

Con una magnitud de 7,2 según la Agencia Meteorológica Central de Taiwán y de 7,4 según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el terremoto que sacudió la costa este de la isla el miércoles pasado fue el segundo más intenso de su historia, solo superado por el sismo de 1999 con magnitud de 7,3 (o 7,7).

A pesar de la magnitud del terremoto, los efectos fueron mucho menos devastadores en comparación con el terremoto de 1999, conocido como ‘Jiji’, que causó más de 2.400 muertos y 11.300 heridos. En contraste, el sismo más reciente ha dejado al menos 12 fallecidos, 1.106 heridos y daños menores en infraestructuras y edificios.

Según T. H. Schee, miembro de la Open Knowledge Foundation de Taiwán y experto en defensa civil, la preparación y respuesta ante emergencias en la actualidad es mucho más efectiva que hace 25 años, lo que explica en parte la reducción de los daños causados por el terremoto reciente.

Una preparación esencial debido a la geografía

Taiwán, ubicada en el ”Anillo de fuego” del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, experimenta cientos de sismos de diversa magnitud cada año debido a la fricción de las placas tectónicas filipina y euroasiática.

El terremoto más intenso registrado en la historia de Taiwán fue el ‘Jiji’ en 1999, que sacudió el condado central de Nantou, provocando el derrumbe de decenas de miles de edificios y cortes de energía generalizados.

Schee, oriundo de Nantou, describe las horas posteriores al terremoto del 1999 como caóticas, con centros urbanos incomunicados y una gran cantidad de personas desplazándose hacia el sur en busca de seguridad.

Lecciones aprendidas

Después del terremoto del pasado miércoles, Taiwán no tuvo que declarar estado de emergencia gracias a la coordinación del Centro de Respuesta a Emergencias y el despliegue de más de 7.000 militares, policías y bomberos en labores de rescate.

Los daños en edificios fueron menores en esta ocasión, gracias a los estrictos protocolos de construcción que se actualizan constantemente para mitigar los efectos de los terremotos.

La población taiwanesa también ha mejorado su preparación ante desastres, con programas de entrenamiento para niños y jóvenes que les enseñan cómo actuar en caso de un terremoto.

En resumen, la combinación de una respuesta eficiente del gobierno, mejoras en la arquitectura y la preparación de la población han permitido a Taiwán resistir ante desastres naturales como el reciente terremoto, demostrando su capacidad de resiliencia.

EFE

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadataiwan
Redacción

Redacción

Next Post
Paraguayos, República o muerte

Paraguayos, República o muerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

4 horas ago
Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

4 horas ago

Mas visitadas

  • Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Paraguay e Israel acuerdan impulsar proyectos pedagógicos en instituciones educativas del país

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump continúa su guerra arancelaria contra China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In