• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Hablando de cultura: Las venas abiertas de América Latina y la izquierda latinoamericana

by Víctor Pavón
1 de marzo de 2024
in Analisis
0
Hablando de cultura: Las venas abiertas de América Latina y la izquierda latinoamericana
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El libro “Las venas abiertas de América Latina” de Eduardo Galeano, publicado en 1971, se constituyó a lo largo de estos años en un símbolo de la izquierda especialmente intelectual y de caviar como se suele decir.

Galeano contaba con una pluma singular y cautivante, sin embargo, sus ideas no se correspondían con la realidad histórica ni tenían bases políticas y económicas razonables. Todavía más, Galeano más bien alimentó el odio contra todo aquello que significa modernidad, en el sentido de aprender lo que otras naciones fueron logrando para beneficiar a la gente.

Fue así que Eduardo Galeano por décadas se convirtió en el abanderado del anti-capitalismo y el anti-norteamericanismo, diseminando la idea marxista de la lucha de clases, del odio contra el proletario, el rico, el empresario que solo busca beneficiarse a costa de los pobres, según dice el credo colectivista.

Fiel seguidor de Karl Marx, su principal mentor intelectual, Galeano supo ganarse la simpatía de muchos latinoamericanos que así encontraban la explicación de la pobreza en esta parte del mundo. La causa, decía este autor, fueron primeramente los colonizadores españoles, luego los ingleses y más tarde los Yankees, hasta llegar al liberalismo que solo busca el lucro sin interesarle los trabajadores y campesinos, los oprimidos del “capitalismo salvaje”.

Lo que Galeano nunca pudo entender (excepto un poco antes de su muerte cuando dijo que cuando escribió su libro no entendía de economía y así se retractó) es que sus propuestas de reivindicar a los pobres mediante una mayor expansión del Estado sobre los mercados libres nunca dieron resultados positivos.

En su libro, Galeano apeló al sentimentalismo para así adoctrinar a muchos latinoamericanos que no comprendían cómo es posible que un país del norte del continente, los EE.UU., se fue convirtiendo a lo largo de los años en el principal receptor de millones de personas en busca de trabajo y mejor futuro, provenientes de países donde muchos de sus gobernantes y docentes se encargan todavía de maldecir sobre el capitalismo “salvaje”.

Autor

  • Víctor Pavón
    Víctor Pavón

    Pdte. del Centro Estudios Sociales (CES), Socio de Prodinamis Catedrático de materias jurídicas y económicas. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes”; “Ensayos sobre la Libertad y la República”.

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaizquierdaizquierda latinoamericanasocialismo
Víctor Pavón

Víctor Pavón

Pdte. del Centro Estudios Sociales (CES), Socio de Prodinamis Catedrático de materias jurídicas y económicas. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado”; “Cartas sobre el liberalismo”; “La acreditación universitaria en Paraguay, sus defectos y virtudes”; “Ensayos sobre la Libertad y la República”.

Next Post
Los agricultores europeos, por ahora, frenaron a la Unión Europea

Von der Leyen pide a los países de Europa que se preparen para una gran guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

4 horas ago
Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

4 horas ago

Mas visitadas

  • Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Paraguay e Israel acuerdan impulsar proyectos pedagógicos en instituciones educativas del país

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Trump continúa su guerra arancelaria contra China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In