• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
jueves, mayo 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

El alma de América

by Redacción
19 de septiembre de 2023
in Analisis
0
El alma de América
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Por Graciela Park – Socia de PRODINAMIS

En tiempos recientes, América ha presenciado un cambio drástico que ha llevado a una desconexión con sus valores y creencias fundamentales, una situación que algunos describen como el “suicidio de su propia alma”. Sin embargo, existe la posibilidad de revitalizar la cultura, la sociedad y el desarrollo volviendo a abrazar la verdad.

El filósofo y reformador social, Vishal Mangalwadi, presenta una perspectiva interesante sobre este fenómeno. Sugiere que una de las razones detrás de este declive es la debilitación del pensamiento intelectual, en particular, la creciente brecha entre la ciencia y la fe. Mangalwadi (1) observa que el divorcio entre la ciencia y la fe ocurrió cuando algunos cristianos decidieron que era preferible que sus líderes se formaran en seminarios bíblicos en lugar de en las universidades que ellos mismos habían fundado (en disciplinas como Filosofía, Ingeniería, Derecho, Arte, Biología, Medicina, entre otras), por considerarlas pecaminosas. Esta decisión permitió que el ateísmo, el progresismo y diversas ideologías ocuparan los espacios que la ekklesia (el cuerpo de gobierno compuesto por creyentes, responsable de manifestar el Reino de Dios en comunidades y naciones en todas las áreas de la vida) había dejado, separando lo sagrado de lo secular, a pesar de que siempre estuvieron unidos.

Las consecuencias de esta división son profundas. Tanto en Estados Unidos como en Europa, las universidades pasaron de sus raíces cristianas a enfoques más seculares. Las nuevas generaciones de creyentes están creciendo en una cultura cada vez más inclinada hacia el ateísmo y la incredulidad. Los efectos de esto se reflejan en una sociedad debilitada, confundida y con valores invertidos. Sin embargo, esto no significa que no exista un remanente que permanezca fiel a sus valores y principios.

Rescatar el alma de una nación implica la restauración de la verdad y la virtud en todos los aspectos de la vida. Este tema es profundo y multidisciplinario. Al analizar las causas profundas de las ideas y creencias de cada individuo, las instituciones educativas pueden dejar de ser meros productores de fuerza laboral y convertirse en lugares donde se descubre el propósito de la vida y se cumple la vocación.

Cuando un gobierno desestima los principios cristianos (a menudo bajo el pretexto de ser laico o neutral) en todas las disciplinas, está efectivamente estableciendo una nueva religión: la religión secular.(2)

La mayoría de las personas que desean el bienestar de su nación han logrado avances aplicando principios y modelos bíblicos. No se trata de que los cristianos tomen el control de la sociedad o dicten normas de conducta. La Biblia es clara en que siempre habrá pecado, pobreza e injusticia. No se trata de imponer, sino de inspirar e influir. No es un acto de coerción, sino de libre elección.

Referencias

(1) Vishal Mangalwadi, “La Tercera Revolución Educativa”

(2) Juez Potter Stewart, Corte Suprema de EEUU en el caso Abington versus Schempp

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Redacción

Redacción

Next Post
Yerbateros piden la derogación de la ley «De fomento y protección a los pequeños y medianos productores»

Yerbateros piden la derogación de la ley "De fomento y protección a los pequeños y medianos productores"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

14 horas ago
Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

14 horas ago

Mas visitadas

  • Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    Inicia oficialmente la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Trump continúa su guerra arancelaria contra China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay e Israel acuerdan impulsar proyectos pedagógicos en instituciones educativas del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In