• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, septiembre 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

El camino del realismo político: libertad y responsabilidad personal

by Héctor Acuña
16 de julio de 2023
in Analisis
0 0
0
El camino del realismo político: libertad y responsabilidad personal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Comprender que la política se trata de acceder al poder, de mantenerlo y de aumentarlo, es superar la adolescencia política. A menudo, la mayoría de las personas, refieren que la política es “la búsqueda del bien común”, “el servicio público” o “establecer consensos”. Nada más alejado de la realidad y del realismo político que caracterizó a los autores de la modernidad como Maquiavelo, Hobbes o Locke, quienes son los filósofos del “poder político”.

La mayoría de las personas están tan embriagadas de idealismo político que deciden ignorar que el Estado es “el aparato de la coerción y la compulsión”, según Ludwig Von Mises, y que la política es “la dominación del hombre por el hombre”, según Max Weber. Esta mezcla de ignorancia e idealismo político es un favorable escenario para que se atropellen nuestros derechos individuales en virtud a no sé qué banderas y además se nos venda la idea de que es por nuestro bien.

En la concepción idílica de la política “el legislador es una especie de Dios”, que a decir de Jean Jacques Rousseau puede, mediante la acción positiva de dictar leyes, “cambiar la naturaleza humana”. Es así que el verdadero sujeto político en nuestros regímenes modernos es quien detenta el poder, es decir, el político. Los demás, sencillamente, somos los idiotas útiles de un sistema que se ha promocionado como democrático y donde se nos dice que ejercer el poder es insertar una papeleta electoral cada 5 años, mientras no cesa la fiesta del dinero público.

Abandonar la infancia política hoy significa reconocer que vivimos bajo la suave dictadura de la casta política, que hemos abandonado el deber moral de regirnos a nosotros mismos, que hemos desertado de la responsabilidad por nuestras propias vidas. Pretender que se organice la sociedad desde un poder político central es una expresión de idiotismo político pues presupone que el legislador conoce de antemano nuestras propias vidas y necesidades mejor que nosotros mismos. Por eso, si aceptamos la naturaleza humana tal y como es, la política bien entendida reconoce que no necesitamos mejores políticos, sino menos políticos. No precisamos más Estado, sino menos Estado. Debemos trascender el camino de la sujeción política: dejar de estar “sujetos a…” y empezar a “ser agentes de…”: agentes de nuestras propias vidas.

No existe otro camino para una política que se precie de no esclavizar a los hombres sino el de la libertad fortalecida bajo el signo viril y poderoso de la responsabilidad personal. Al margen de ella, todo es sujeción, esclavitud, servidumbre y vergüenza.

Autor

  • Héctor Acuña
    Héctor Acuña

    Director Editorial de InformatePy

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Héctor Acuña

Héctor Acuña

Director Editorial de InformatePy

Recomendadas

Estados Unidos restringirá visas a ciudadanos centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino

Estados Unidos restringirá visas a ciudadanos centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino

6 horas ago
Paraguay hace historia con la primera victoria en Lima por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Paraguay hace historia con la primera victoria en Lima por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

13 horas ago

Mas visitadas

  • Representantes paraguayos participan en curso sobre ciencia, tecnología e innovación en Israel

    Representantes paraguayos participan en curso sobre ciencia, tecnología e innovación en Israel

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Fecolab celebra 17 años de innovación y calidad al servicio del sector agropecuario

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Estados Unidos restringirá visas a ciudadanos centroamericanos vinculados al Partido Comunista chino

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Denuncian a Esteban Wiens por presunto enriquecimiento ilícito

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Paraguay hace historia con la primera victoria en Lima por Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?