La Municipalidad de Asunción puso en marcha un amplio operativo interinstitucional para combatir los vertederos clandestinos que se multiplican en distintos puntos de la ciudad y afectan tanto al ambiente como a la calidad de vida de los vecinos. El trabajo se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y las Fuerzas Armadas, con el objetivo de intervenir los focos más críticos y frenar la acumulación ilegal de residuos.
El plan de acción se concentra inicialmente en 10 puntos estratégicos, entre ellos la Costanera Norte, el Banco San Miguel, 4 Mojones y otros sectores donde la acumulación de basura se ha convertido en un problema persistente. Según las autoridades municipales, la presencia de estos vertederos genera contaminación, atrae vectores y deteriora la imagen de la capital.
El intendente de Asunción, Luis Bello, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie los sitios donde se arrojan residuos de manera irregular. “Vamos a ser firmes con quienes tiran basura donde no corresponde. No vamos a permitir que la ciudad retroceda. No vamos a parar hasta que Asunción esté más limpia, más linda y mejor ordenada. Ese es nuestro compromiso con cada vecino”, afirmó.
Las autoridades advirtieron que este operativo es solo el primer paso de un plan sostenido para erradicar los vertederos clandestinos. Además de la intervención en los puntos críticos, se prevé intensificar los controles, aplicar sanciones a los infractores y reforzar las campañas de concienciación ciudadana.
Con estas acciones, la administración municipal busca recuperar los espacios intervenidos y avanzar hacia una Asunción más ordenada, saludable y comprometida con el cuidado ambiental.




