• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, octubre 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Paraguay recibe reconocimiento mundial por mejores prácticas en sistemas agroalimentarios sostenibles

by Redacción
27 de octubre de 2025
in Nacionales
0 0
0
Récord en exportaciones forestales por tercer mes consecutivo

Plantación de eucalipto para la exportación forestal. Foto Infona.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por promover la producción protección forestal sostenible, así como acciones para revertir la degradación de la tierra, Paraguay recibió un reconocimiento mundial por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).

El reconocimiento fue entregado al Instituto Forestal Nacional (INFONA), por promover una producción y protección forestal sostenible, y a la Cooperativa Chortitzer Ltda. como caso de éxito identificado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MDS) en el marco de la Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) y acciones para revertir la degradación.

Fue en el marco de la primera edición de un evento de distinciones a los esfuerzos de los países por mejores sistemas agroalimentarios.

La ceremonia de entrega de reconocimiento técnico de la FAO fue realizada de manera híbrida el miércoles 15 de octubre en el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2025 desarrollado en Roma, Italia.

Para la selección de distinciones se postularon más de 1.000 casos, de los cuales fueron seleccionados un poco más de doscientos, entre ellos dos de Paraguay.

Producción y protección forestal sostenible

El reconocimiento se da con la experiencia del Instituto Nacional Forestal en la Gestión Forestal Sostenible en el marco de la reducción de emisiones por deforestación y degradación de bosques (REDD+) del Sistema Nacional de Monitoreo Forestal y de la Innovación participativa, al potenciar el manejo sostenible de bosques como medios de vida y claves para los sistemas agroalimentarios a través de la coordinación interinstitucional para posicionar al sector forestal.

Gestión de los recursos de tierra, suelo y agua para una agricultura resiliente y la seguridad alimentaria

El reconocimiento específico se registra por las experiencias de la Cooperativa Chortitzer Ltda. en el Chaco paraguayo, en el marco de la Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) y acciones para revertir la degradación, coordinada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y la articulación entre los sectores clave y alianzas y contribuciones público-privadas.

Este trabajo se realizó en el marco de las actividades de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT), del proyecto Paraguay + Verde que cuenta con el acompañamiento técnico de la FAO en Paraguay.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chortitzercooperativascooperativismodestacadafaonaciones unidasnoticias de cooperativismonoticias de paraguay
Redacción

Redacción

Recomendadas

Intendente Luis Bello impulsa cambios en Aseo Urbano para reforzar la eficiencia del servicio en Asunción

Intendente Luis Bello impulsa cambios en Aseo Urbano para reforzar la eficiencia del servicio en Asunción

2 horas ago
Récord en exportaciones forestales por tercer mes consecutivo

Paraguay recibe reconocimiento mundial por mejores prácticas en sistemas agroalimentarios sostenibles

2 horas ago

Mas visitadas

  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Bolivia: ¿podemos cerrar la brecha?

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Soledad Núñez rehúye al debate con sus socios políticos

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    137 shares
    Share 55 Tweet 34
  • IPS y Ueno Bank impulsan la revitalización del Parque Urbano de Asunción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?