Con la exposición de 52 proyectos científicos, videojuegos y robótica, estudiantes de instituciones educativas públicas de todo el país demostraron su creatividad, talento y conocimientos en el I Festival de Ciencias y Tecnología “Festeam 2025”, organizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El evento se desarrolló en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, con la presencia del ministro Luis Fernando Ramírez, el viceministro de Educación Superior y Ciencias, David Velázquez Seiferheld, además de directores y otras autoridades del sector educativo.
El ministro Ramírez destacó la relevancia de incorporar el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el sistema educativo nacional.
“Es importante que nuestras escuelas y colegios empiecen a desarrollar esta dinámica STEAM, a la que ahora le agregamos el arte, que son formas de pensamiento, con lo que se completa el ser humano. Esta es la impronta para la escuela paraguaya, para los jóvenes”, señaló.
Ramírez subrayó que este enfoque no solo impulsa habilidades técnicas, sino que fomenta la disciplina mental, el pensamiento crítico y el trabajo en comunidad, preparando a los jóvenes para desenvolverse en un mundo con abundante información pero donde el conocimiento debe construirse activamente.
“La ciencia nos da un criterio y cuando eso ocurre y tiene un orden y es compartido, es posible desarrollar la democracia. Si no, somos solo opinólogos y seres emotivos que reaccionamos exclusivamente con nuestra emocionalidad. La ciencia nos da el soporte para vivir democráticamente y para una convivencia sana”, afirmó.
El Festeam 2025 marcó un hito para la educación paraguaya, al ofrecer un espacio donde los estudiantes pudieron presentar sus innovaciones y aprendizajes en un entorno que promueve la creatividad, el rigor científico y el pensamiento crítico como bases para el desarrollo social.