El 11 de abril de este año, parlamentarios de la oposición presentaron el pacto “Unidos por Asunción”, un acuerdo político que tenía como objetivo principal presentar una candidatura única para la Intendencia de Asunción. En ese momento aún no se había definido la metodología para la selección, pero se presentaron como posibles candidatos a Agustín Saguier (PLRA), Johana Ortega (País Solidario), Álvaro Grau (PPQ) y Soledad Núñez.
Sin embargo, este pacto cayó rápidamente en saco roto debido a un conflicto en torno a la definición del método que se utilizaría para elegir al postulante único.
El concejal Álvaro Grau reconoció públicamente que la oposición está repitiendo los errores del pasado. “Estamos cometiendo el mismo error de siempre, llegar divididos, favoreciendo al partido tradicional”, afirmó en una entrevista con el canal NPY. Según el edil, esta situación representa “un año perdido”.
Grau atribuyó la falta de consenso a una de las candidatas. “Hay una señorita que no quiere someterse al proceso que los otros tres estamos apoyando que es hacer urna delivery y quiere elegir por encuesta”, lamentó. La describió además como una persona que “no quiere ceder en sus pretensiones” y aseguró que la ciudadanía les reclama constantemente que no hayan definido aún un candidato ni iniciado la campaña electoral.
El concejal cuestionó también el mecanismo propuesto por esa candidata. Explicó que una encuesta no es un método de selección, sino “una herramienta utilizada para definir lineamientos de campaña u otros temas, pero no es el camino para definir un candidato”.
Este quiebre interno evidencia que la oposición no solo enfrenta dificultades para actuar en bloque en el Parlamento, sino que también está debilitada en el ámbito municipal, donde nuevamente no logra consolidar un proyecto común.
Cabe recordar que al momento de la firma del pacto, Cruzada Nacional no participó, mientras que sí lo hicieron Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, y los partidos en formación Yo Creo y Partido de la Libertad.
El acuerdo fue presidido por Stephan Rasmussen (PPQ), Esperanza Martínez (Frente Guasu) y Hugo Fleitas (PLRA), quienes se comprometieron a:
- Agotar las instancias de diálogo para presentar una candidatura única.
- Conformar una mesa de trabajo para definir la metodología.
- Elaborar en conjunto un programa de gobierno.
- Reducir al mínimo la cantidad de listas.
- Garantizar la transparencia del proceso electoral.
Hasta la fecha, ninguno de estos puntos fue cumplido, dejando en evidencia la fragilidad del bloque opositor.
Otra voz que se alza contra Soledad Núñez
Agustín Saguier, precandidato a intendente de Asunción por el PLRA, sostuvo en una entrevista en la 1020 AM que: «A mi me da la impresión de que Soledad está alentada por partidos más pequeños que tienen en la cabeza que ella puede ir hasta el final con una lista y esa lista lleve el mismo número de concejales que están armando».
«Si vos no le ganás en una interna a nadie, es difícil pensar que puedas ganar en unas generales», agregó Saguier.