• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, agosto 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Gaza no es un genocidio

by Redacción
16 de agosto de 2025
in Analisis
2 0
0
Gaza no es un genocidio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vaciar el término de contenido para convertirlo en eslogan no salva vidas, sino que deforma la verdad.

Llamar “genocidio” a la guerra de Israel contra Hamás en Gaza no es solo un error jurídico; es una manipulación política intencionada que busca criminalizar al único Estado judío y, a la vez, insultar a sus ciudadanos, a sus instituciones y a sus Fuerzas de Defensa (FDI). Es, además, un intento evidente de herir a todos los judíos, un ejemplo de conducta antisemita —según la definición de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto— y un menosprecio a las víctimas de la Shoá, el mayor genocidio de la era moderna, así como a las de otros genocidios reales. El término tiene un significado preciso y terrible; vaciarlo de contenido para convertirlo en eslogan no salva vidas, sino que deforma la verdad.

Intención y escala, no eslóganes

​La Convención de 1948 exige un elemento mental específico —el dolus specialis, la intención de destruir “en todo o en parte” a un grupo— además de actos tipificados. Sin esa intención probada, no hay genocidio. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) no ha dictado ninguna sentencia que declare genocidio; el estándar probatorio es altísimo y gira en torno a esa intención específica.

Recordar el horror y la extensión de los crímenes que se han cometido contra algunos pueblos pone en evidencia la insoportable banalización del término “genocidio” cuando se aplica a la guerra contra Hamás en Gaza:

​Armenios (1915-16): De los aproximadamente 1,5 millones de armenios que vivían en el Imperio Otomano, entre 664.000 y 1,2 millones fueron asesinados en poco más de un año. Fue una devastación que alcanzó a la mayoría de ese pueblo.

​Shoá (1941-45): Los nazis exterminaron a unos 6 millones de judíos, lo que representa dos tercios de la población judía de Europa.

​Tutsis en Ruanda (1994): Entre 500.000 y 800.000 personas fueron asesinadas en aproximadamente 100 días; la mortandad devastó a una enorme parte de esa etnia.

​Estas proporciones —la aniquilación de una gran parte del grupo en periodos de tiempo limitados— son las dimensiones demográficas de los verdaderos genocidios.

​Gaza, con datos en la mano

​A finales de julio de 2025, Reuters recogía “más de 60.000 muertos”, según el “Ministerio de Salud de Gaza”, un organismo dirigido por Hamás, una organización terrorista. La propia ONU difunde estos datos con advertencias de falta de verificación. Es decir, hablamos de cifras proporcionadas por una parte beligerante con un largo historial de desinformación y mentiras (como sumar cualquier muerte natural ocurrida en el territorio al número de bajas de la guerra). Aun así, muchos medios los presentan de forma acrítica, dándoles credibilidad.

​Por su parte, Israel informó en enero de 2025 de 20.000 combatientes de Hamás abatidos, y fuentes israelíes y análisis posteriores elevaron esa cifra por encima de los 20.000, con evaluaciones que sitúan el total de terroristas muertos en torno a los 23.000 (unos 20.000 de Hamás y 3.000 de otros grupos).

​¿Qué significa esta composición? Si cruzamos los más de 60.000 muertos “según Hamás” con los más de 20.000-23.000 combatientes eliminados, la proporción civil-combatiente se acercaría al 1:1, algo extraordinariamente bajo para un combate urbano prolongado contra un enemigo que se oculta entre civiles. El especialista de West Point, John Spencer, recuerda que los organismos internacionales suelen hablar de un 80-90% de bajas civiles en guerras modernas, una ratio de 1:9 (combatiente:no combatiente). Israel estaría muy lejos —y muy por debajo— de esas cifras.

​Precisión, no “aniquilación”

​Quien hable de “exterminio” ignora un hecho básico: si Israel hubiera pretendido destruir a la población de Gaza, su capacidad bélica (superioridad aérea, artillería, inteligencia) habría permitido tasas de mortandad de dos dígitos en pocos días. Eso no ha ocurrido. Lo que sí ha ocurrido es una campaña urbana contra una organización terrorista que ha construido una red militar subterránea masiva y opera desde hospitales y barrios residenciales, una táctica que aumenta las víctimas civiles en cualquier escenario urbano. (Los ejércitos occidentales, a pesar de la retórica pública de condena, consultan a Israel para aprender lecciones sobre operaciones urbanas).

El perfil de bajas en Gaza —el 2,7% de la población, con decenas de miles de terroristas eliminados— no es el de un genocidio ni el de una “aniquilación” de la población gazatí.

​Para dar contexto, la Guerra Civil Española, que no se desarrolló fundamentalmente en un contexto urbano y con una capacidad letal del armamento infinitamente menor a la del empleado en Gaza, resultó en unos 500.000 muertos en 36 meses, lo que representa alrededor de un 2% de la población del país. Son proporciones similares a las que vemos en la guerra contra Hamás en un contexto que, a priori, debería incrementar el porcentaje de víctimas de forma proporcional.

​Quizá un ejemplo más relevante es el de la Guerra de Chechenia. En las dos guerras, se produjeron unas 80.000 víctimas civiles (más de un 7% de la población total del territorio), con una ratio de muertos civiles del 85% de las bajas. En unos pocos meses, aproximadamente un 10% de la población de Grozni pereció. Esto sería equivalente a que en Gaza hubiesen muerto más de 200.000 personas en los primeros meses de la guerra.

​En este contexto comparativo, y aun aceptando los totales que difunde Hamás, con una población de 2,2 millones de habitantes, el perfil de bajas en Gaza —el 2,7% de la población, con decenas de miles de terroristas eliminados— no es el de un genocidio ni el de una “aniquilación” de la población gazatí. Es el de una guerra urbana extremadamente difícil en la que, además, Israel adopta medidas de mitigación sin precedentes (evacuaciones, mapas, avisos, corredores), según expertos de referencia.

​Historia frente a propaganda

​La memoria judía sabe qué es un genocidio. El debate serio lo demuestra con derecho, datos y comparaciones honestas.

​Palabra precisa: “Genocidio” exige la intención de destruir y resultados demográficos catastróficos para el grupo. Esto no se da en Gaza.

​Escala histórica: Los casos de Armenia, la Shoá y Ruanda demuestran que la mayoría del grupo objetivo fue aniquilada. Gaza no se aproxima a esas proporciones.

​Composición de bajas: Con más de 20.000-23.000 combatientes abatidos y más de 60.000 muertos “según Hamás”, la ratio civil-combatiente se acerca a 1:1, mientras que en la literatura sobre guerra urbana se citan ratios de hasta 1:9. Israel actúa con una precisión quirúrgica inédita para un combate de esta escala.

​Marco judicial: La CIJ ha ordenado medidas provisionales ante la presión de algunos gobiernos, pero de ninguna manera ha declarado genocidio. Decir lo contrario es falso. De hecho, la anterior presidenta de ese tribunal, entre 2021 y 2024, Joan Donoghue, declaró que la denominación de genocidio ni siquiera la considera “plausible”.

​Nada de esto minimiza el sufrimiento civil, que es el resultado fundamentalmente de la negativa de los terroristas a desplazar a la población a zonas seguras, con el apoyo cómplice de la comunidad internacional (como sí ocurrió en Siria, a pesar de lo cual murieron unos 200.000 no combatientes). Pero sí exige terminar con la banalización del peor crimen que conoce el derecho internacional. Convertir “genocidio” en consigna contra Israel no protege a los civiles: deshonra a las víctimas de los genocidios reales y oscurece el debate serio sobre cómo salvaguardar mejor a los no combatientes en la guerra.

Ángel Mas – Voz Populi

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadagazaislamislamismoisraelterrorismoterrorismo islamico
Redacción

Redacción

Recomendadas

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

12 horas ago
El temor a un colapso al estilo soviético mantiene a Xi Jinping despierto por las noches

Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

12 horas ago

Mas visitadas

  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Paraguay se convierte en “Tercer País Seguro” para EEUU, ¿beneficio mutuo o peso excesivo?

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Laboralista cuestiona suspensión de contratos en Biggie: “El riesgo empresario es intransferible”

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Gaza no es un genocidio

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Desaparición de dos altos diplomáticos chinos alimenta dudas sobre la estabilidad del régimen de Xi Jinping

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?