El valor de las tierras tituladas al llegar el segundo año de mandato del gobierno de asciende a 800 millones de dólares a precio de mercado, considerando los 12.000 títulos que se completarán para el próximo 15 de agosto. Actualmente, ya se superaron los 10.000 títulos.
Al finalizar el actual periodo de gestión gubernamental se podría llegar a los 4 mil millones de dólares de inversión social, siendo de esta manera el Gobierno del presidente Santiago Peña y del vicepresidente Pedro Alliana, el que más impacto genera a través de la distribución de tierras en el campo, manifestó el presidente del Indert, profesor Francisco Ruiz Díaz.
Siendo cautelosos, el valor de mercado aproximado, en promedio es de 496 millones de guaraníes, que si se compara con el valor de las tierras en las dos últimas entregas, el cálculo queda un poco corto.
Esto, debido a que el valor promedio de las tierras en, San Fernando, Misiones y Vy’a Rendá de Juan E Oleary, es de entre 500 millones y 600 millones de guaraníes, mientras que el valor promedio de las tierras tituladas en Maracaná, llegaba a 1.056 millones de guaraníes, según reveló el titular del ente agrario.
“Trabajamos para llegar a la meta del Gobierno que es entregar 50.000 títulos al término del mandato, a través de la descentralización. Anteriormente, los campesinos tenían que venir a la capital para retirar sus títulos. Esto cambió. Ahora nos desplazamos nosotros para entregar los títulos en forma personalizada en sus colonias y chacras”, puntualizó Ruiz Díaz.
Octava Ronda
como parte de la octava ronda de titulación masiva ya se entregaron 250 títulos en Misiones y alto Paraná, quedan aún más de 2.500, entre títulos definitivos para entregar, para la firma y para el cobro del pago inicial del 3%, que habilita la formulación del título, según informó el titular del INDERT.