Con casi 3.000 ferias realizadas entre enero y junio de 2025, más de 10.000 familias rurales fueron beneficiadas a través de este canal directo de comercialización impulsado por el MAG.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que, a través de las “Ferias de la Agricultura Familiar” realizadas en todo el país, se recaudaron Gs. 21.552.145.500 entre enero y junio del año en curso. La cifra corresponde a 2.955 ferias agropecuarias desarrolladas en distintos puntos del territorio nacional.
Estas actividades beneficiaron directamente a 10.678 familias rurales, organizadas en 1.518 comités y organizaciones de productores, consolidando así un modelo de comercialización que fomenta la economía campesina y el contacto directo entre productores y consumidores.
Un aspecto destacado de estas ferias es la participación activa de mujeres y jóvenes rurales, quienes representan cerca del 25 % de los feriantes. Esta presencia creciente refleja una política de inclusión que apunta al relevo generacional, la equidad en el acceso a oportunidades económicas y la valorización del trabajo de sectores históricamente postergados dentro del ámbito agropecuario.
Las ferias se realizan con una frecuencia de tres a cinco veces por semana en diferentes zonas del país, ofreciendo productos frescos, confiables, inocuos y con precios accesibles, lo que fortalece tanto la soberanía alimentaria como la economía local.
Con esta política pública, el MAG consolida un espacio estratégico que promueve el desarrollo rural sostenible, genera ingresos dignos para las familias agricultoras y potencia la vinculación social y comercial entre campo y ciudad.