El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) continúa esta semana con la VIII ronda de titulación masiva, que llegará este jueves a la colonia Ko’e Rory, en el distrito de Juan E. O’Leary, con la entrega de 130 títulos de propiedad y otros 30 documentos que serán firmados por los beneficiarios. El acto contó con la presencia del presidente del ente agrario, profesor Francisco Ruiz Díaz.
Además, técnicos del INDERT llevarán consigo otros 100 títulos adicionales, correspondientes a expedientes en proceso de regularización. Estos documentos están sujetos al cumplimiento del pago mínimo exigido por ley, lo que los convierte en potenciales títulos a ser entregados próximamente, una vez cumplidos los registros correspondientes en la Dirección Nacional de Registros Públicos y la Dirección de Catastro.
Esta nueva etapa forma parte del proceso de formalización de tierras que impulsa el INDERT como herramienta clave para el desarrollo en el interior del país. “La titulación de tierras es el motor del desarrollo rural”, afirmó el titular del ente, quien encabeza la gira por diversas comunidades. En ese sentido, destacó que el gobierno ya entregó 10.000 títulos y que actualmente se están gestionando otros 15.000 expedientes, con el objetivo de ampliar el acceso a la tierra formalizada en todo el país.
La gira de esta semana tuvo su primera parada en el departamento de Misiones, específicamente en la colonia San Fernando, del distrito de Santa María, donde el pasado martes se entregaron 70 títulos. Con esta acción, se da respuesta a una demanda de más de 25 años por parte de los pobladores de la zona.
Desde el INDERT destacan que contar con un título de propiedad abre nuevas oportunidades para los productores rurales: desde el acceso al crédito, pasando por la posibilidad de invertir en infraestructura, hasta la incorporación a programas estatales y mejoras en las condiciones de vida familiar.
Con la entrega de estos documentos, el gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo rural y el fortalecimiento del arraigo en el campo mediante la formalización jurídica de la tenencia de tierras.