• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 7, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Ultraderecha, la etiqueta que reemplaza al pensamiento

by Nicolás D´Ursi
15 de junio de 2025
in Analisis
22 2
1
Ultraderecha, la etiqueta que reemplaza al pensamiento
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vivimos una época en la que pensar distinto a la izquierda te convierte automáticamente en “ultraderecha”. No hace falta militar en ninguna organización, ni proponer la vuelta de los regímenes del siglo XX, ni plantear políticas extremas. Basta con cuestionar el estatismo, defender la propiedad privada, hablar de seguridad, o simplemente no aplaudir las consignas del progresismo militante, para ganarte ese rótulo.

Lo vimos con claridad esta semana en Paraguay, tras el evento Foro Madrid realizado en Asunción. Un evento de debate político e intelectual, con presencia de referentes nacionales e internacionales, comprometidos con la defensa de las libertades, la soberanía y los valores republicanos. ¿La reacción de ciertos sectores? Instantánea: “ultraderecha”.

Medios militantes y una clase política que no logra convencer con sus ideas, apelaron a la vieja estratagema de la izquierda internacional: etiquetar todo lo que no le gusta como “ultraderecha”. Incapaces de analizar, refutar, proponer. Solo repiten el eslogan con la vana esperanza de silenciar al otro.

El término se ha vaciado de contenido. Se ha vuelto una etiqueta útil, un sello que la izquierda coloca a todo lo que no puede rebatir con ideas. Si apoyás el orden, sos fascista. Si creés en la soberanía nacional, sos nazi. Si opinás que la biología existe, sos retrógrado. Y si defendés la familia, directamente sos peligroso.

Y esto sucede por mala fe o por estupidez, no hay más. El que usa “ultraderecha” para designar a un economista liberal, a un periodista crítico o a un padre que no quiere que adoctrinen a su hijo, o es malintencionado o es un idiota útil. No hay muchas más opciones. ¿La diferencia? El primero sabe lo que hace: manipula el lenguaje para anular al adversario. El segundo repite como loro sin entender ni lo que dice.

Lo irónico es que la izquierda, que se proclama defensora del pluralismo, es la primera en negar la diversidad ideológica. En su esquema mental sólo hay dos bandos: ellos, los “buenos”, y los demás, los “monstruos”. ¿Cree usted en el mérito? Ultraderecha. ¿Quiere vivir sin depender del Estado? Ultraderecha. ¿Se atreve a no tener culpa por haber nacido varón, blanco, heterosexual o cristiano? Ultraderechísima.

A los que siguen usando el término “ultraderecha” como insulto fácil, les propongo algo: desempolven los libros, vuelvan a pensar, y empiecen a debatir con ideas. Si no lo hacen, quedarán en evidencia. Porque acusar de “ultraderechista” a todo aquel que no piensa como vos no te convierte en defensor de la democracia. Te convierte en un imbécil.

Autor

  • Nicolás D´Ursi
    Nicolás D´Ursi

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: comunismoderechaderecha politicadestacadaizquierdaizquierda latinoamericana
Nicolás D´Ursi

Nicolás D´Ursi

Recomendadas

Milei pone en riesgo el abastecimiento de combustibles en Paraguay

Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

8 horas ago
Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

8 horas ago

Mas visitadas

  • El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

    6 shares
    Share 2 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?