• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, noviembre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

by Redacción
9 de mayo de 2025
in Nacionales
2 0
0
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) dio inicio a un proceso de descentralización que busca saldar una vieja deuda con los campesinos del sur del país: el acceso al título de propiedad de sus tierras sin necesidad de viajar hasta la capital. La iniciativa ya está en marcha en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú, zonas donde históricamente la entrega de títulos era escasa o prácticamente inexistente.

Gracias a esta nueva política, los trámites pueden realizarse directamente en las sedes departamentales del Indert, lo que agiliza los plazos y reduce los obstáculos burocráticos. El presidente del organismo, Francisco Ruíz Díaz, explicó que esta estrategia apunta a revertir años de postergación institucional. “Solo en Itapúa se entregaban en promedio 28 títulos al año. Hoy, tras menos de un año de gestión, ya alcanzamos los 352”, señaló.

Ruíz Díaz lideró recientemente una serie de reuniones en el sur para coordinar acciones con autoridades locales, y participó de un acto de entrega de títulos en Cambyretá, Itapúa. En esa ocasión también se inauguró una nueva ruta de exportación: un tramo asfaltado de 20 kilómetros que une la Ruta Sexta con el puerto Campichuelo, lo que permitirá mejorar la conectividad y el acceso a mercados para pequeños productores.

El titular del Indert remarcó que la titulación no solo otorga seguridad jurídica, sino que también transforma la vida económica de las familias rurales. “Con una simple constancia de ocupación, el sistema financiero te cierra las puertas. Pero con un título en mano, ya podés acceder a créditos, invertir y desarrollar tu tierra”, enfatizó.

Finalmente, explicó que el proceso de regularización consta de cuatro etapas: ocupación sin documentos, constancia de ocupación, resolución de adjudicación y titulación definitiva. El nuevo enfoque descentralizado busca acelerar ese proceso y brindar seguridad jurídica a miles de familias campesinas.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafrancisco ruiz diazindert
Redacción

Redacción

Recomendadas

Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

5 horas ago
Corte ratifica sanción al Banco Atlas por irregularidades

El Banco Atlas suma un nuevo frente judicial

11 horas ago

Mas visitadas

  • Corte ratifica sanción al Banco Atlas por irregularidades

    El Banco Atlas suma un nuevo frente judicial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Paraguay y Taiwán avanzan en una agenda conjunta de energía renovable y protección de la biodiversidad

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    63 shares
    Share 25 Tweet 16
  • Annobón reclama atención internacional ante graves violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con apoyo de la red Mercociudades

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?