• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 6, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Editorial | La tierra en manos de quienes la trabajan

by Redacción
12 de abril de 2025
in Analisis
10 0
0
Gobierno entregó 172 títulos de propiedad en Caazapá
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un país donde la tierra ha sido históricamente fuente de conflictos, desigualdades y promesas incumplidas, el actual presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, propone una estrategia clara y audaz: devolverle al campo la dignidad a través de la formalización de la propiedad.

Inspirado en las ideas del reconocido economista peruano Hernando de Soto, Ruiz Díaz sostiene —con razón— que la titulación de tierras no es solo un trámite burocrático, sino un acto de justicia económica y social. La tesis de De Soto es contundente: sin títulos formales, los campesinos no pueden acceder al crédito, no pueden invertir, no pueden progresar. Están condenados a la informalidad, al clientelismo y a la pobreza crónica. En cambio, con la propiedad reconocida legalmente, el pequeño productor se convierte en sujeto económico con capacidad de decisión y autonomía.

Ruiz Díaz ha entendido que no basta con distribuir tierras: hay que garantizar seguridad jurídica y acompañar el proceso con políticas públicas que apunten al desarrollo rural integral. En sus discursos ha insistido en la necesidad de articular esfuerzos con otras instituciones del Estado, para que la titulación no sea un fin en sí mismo, sino el punto de partida hacia un modelo productivo sostenible y moderno en el interior del país.

Sin embargo, esta visión renovadora ha despertado resistencias. Y no es casual. La titulación masiva, dirigida a los verdaderos campesinos y no a intermediarios políticos o supuestos dirigentes, resta poder a sindicatos y organizaciones históricamente beneficiadas por el manejo discrecional de tierras públicas. Por eso, no sorprende que ciertos sectores cuestionen la gestión de Ruiz Díaz: porque su propuesta rompe con viejos esquemas de control y dependencia.

La seguridad jurídica sobre la tierra no solo fortalece al productor individual, sino que también construye una base sólida para el desarrollo nacional. En ese sentido, el enfoque de Francisco Ruiz Díaz merece ser respaldado. No por simpatía política, sino porque propone una solución estructural a un problema que ha lastrado durante décadas el progreso del Paraguay profundo.

Formalizar la propiedad es, en esencia, reconocer el derecho de cada paraguayo a construir su futuro con dignidad. Es hora de que la tierra esté, finalmente, en manos de quienes la trabajan.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafrancisco ruiz diazindert
Redacción

Redacción

Recomendadas

La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

22 horas ago
El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

22 horas ago

Mas visitadas

  • El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    El cooperativismo celebra su día con un llamado a visibilizar sus logros

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Más de 13.000 expedientes para nuevos títulos tramita el INDERT

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • La superioridad moral progresista: un espejismo peligroso

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • América Latina: la libertad contra el crimen transnacional

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • «Nunca caminarás solo»: Liverpool apoyará a la familia de Diogo Jota

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?