Los ingresos del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) en el mes de marzo, en concepto de recepción de pagos de lotes llegó a la suma de 5.089 millones de guaraníes. Este monto incluye a los pagos de los colonos adjudicatarios, tanto de la región oriental, como de la región occidental.
El monto recaudado es 18% superior a la suma cobrada en el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los registros estadísticos de la Gerencia de Créditos de INDERT. Los ingresos de marzo del año pasado llegaban a la suma de 4.306 millones de guaraníes.
El constante aumento observado en los ingresos del ente agrario en la actual administración, pese a la reducción de los precios, con la disminución de los intereses, del 12% anual al 4% para los varones y de 12% anual al 0% para las mujeres, responde a la recuperación de la confianza a través de la titulación masiva implementada por el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente, Pedro Alliana.

El presidente del ente agrario, profesor Francisco Ruiz Díaz, señaló que existe la decisión tomada por el presidente de la República, de continuar con el proceso de titulación masiva. Tal es así que el titular del ejecutivo comprometió inclusive más recursos, en caso de que se requiera de más fondos para financiar el aumento de la capacidad de producción del INDERT, para la titulación de tierras.
En lo que va del gobierno, desde el 15 de agosto, hasta el cierre de marzo, los títulos entregados ya son más de 9.000 y el gobierno anunció que para el final del mandato se pretende llegar a los 50.000 títulos o más, todo lo que se pueda, porque la tierra es lo más importante después de las personas, por lo que su tenencia debe ser formalizada.