• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, mayo 10, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Alemania y la pesadilla francesa: Parlamento roto, gobierno imposible

by Redacción
25 de febrero de 2025
in Mundo
0
Parlamento alemán rechaza la vacunación obligatoria contra el coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este lunes (24/02) los victoriosos conservadores en Alemania, liderados por Friedrich Merz, prometieron formar rápidamente un gobierno, pero enfrentan un difícil panorama para una coalición y la posibilidad de un parlamento obstruccionista después del auge de los partidos de derecha e izquierda tal como sucede en Francia.

La CDU, liderada por Merz, se impuso el 28,6% de los votos, consolidándose como la fuerza más votada, pero este resultado, aunque suficiente para la victoria, es uno de los más bajos en la historia reciente del partido, lo que refleja un electorado cada vez más fragmentado.

El resultado más probable de las elecciones es una coalición entre el bloque conservador de Merz y los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz, que quedaron en tercer lugar, después de que el partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD) ascendiera a un histórico segundo lugar.

Merz ha señalado su intención de formar un nuevo gobierno, probablemente una coalición con el Partido Socialdemócrata, antes de Pascua, que cae a fines de abril. También ha advertido repetidamente sobre el riesgo que supone el rápido ascenso de la derecha.

Sin embargo, la alianza no será fácil. Ambos partidos han perdido apoyo y juntos podrían no alcanzar una mayoría sólida en el Bundestag. Además, no logran acordar una posición común en uno de los temas más preocupantes en Alemania: el colapso migratorio que engendra atentados terroristas y matanzas públicas a manos de inmigrantes.

Así, la CDU para no acordar con el AfD, buscará a quienes han profundizado la crisis económico-financiera, de seguridad y de liderazgos de Alemania. Pero Emmanuel Macron en Francia realizó una jugada similar el año pasado y le salió mal. Sus decisiones erróneas, desde la elección de Michel Barnier hasta la aprobación unilateral del presupuesto, intensificó el descontento y hartazgo de los ciudadanos. 

En septiembre Macron designó a Barnier incluso con oposición de la izquierda y derecha francesa que reclamaban un correligionario, en línea con lo expresado por los franceses en las elecciones. La excusa del Presidente fue que trataba de evitar la censura del gobierno Attal sobre el presupuesto previsto. Por eso, no nombró a la socialista Lucie Castets. 3 meses después Michel Barnier fue censurado y Francia no tenía un presupuesto. 

Es grave lo que engendró Macron en las elecciones anticipadas en junio, que no dieron ningún resultado. Desde entonces el parlamento francés se ha dividido en tres grupos sin mayoría absoluta. Una alianza de izquierdas obtuvo la mayor cantidad de votos, pero no logró la mayoría absoluta; la agrupación centrista de Macron sufrió pérdidas, pero sigue en pie, y el partido de extrema derecha Agrupación Nacional de Le Pen ganó escaños, pero no logró llegar al poder gracias a la votación estratégica de la izquierda y el centro. 

Sin embargo, ahora en Francia, con François Bayrou como primer ministro, las cosas son menos inciertas. A principios de febrero, el Parlamento francés aprobó el presupuesto 2025 con el objetivo declarado de reducir el déficit público al 5,4% del PIB.

¿Gobierno imposible?

En los últimos meses los gobiernos de Francia y Alemania se han visto paralizados por la pérdida de sus mayorías parlamentarias. La CDU como el partido de Emmanuel Macron no pueden gobernar en solitario.

Aunque Friedrich Merz y los partidos de la Unión pudieron celebrar el domingo los ganadores de las elecciones federales se percibe que Merz «no estuvo a la altura de sus propias altas expectativas», como escribió el diario austriaco Die Presse.

En el futuro, AfD y el Partido de Izquierda representarán juntos más de un tercio de los diputados y, por tanto, podrán bloquear cambios constitucionales para flexibilizar los límites de endeudamiento del Estado, cambios que algunos economistas dicen que son esenciales para reactivar el crecimiento económico.

Además, podría obstaculizar cualquier aumento del gasto de defensa necesario para apuntalar la seguridad europea. Tanto la AfD como la izquierda se oponen a la ayuda militar a Ucrania.

En ese sentido Telegraph escribe que Alemania se enfrenta a su “peor pesadilla”: podría convertirse en Francia. Merz ahora tiene la “bandeja de entrada del infierno”. Habría que gastar enormes sumas de dinero en la maltrecha economía, en las pensiones y en la defensa. La tarea de Merz es «desmantelar las reglas del gasto público y de la deuda que están profundamente ancladas en la psique nacional».

«Será una experiencia profundamente perturbadora para los alemanes, que mirarán con ansiedad las montañas de deuda de Francia y se preguntarán: ‘¿Será lo mismo que nosotros dentro de unos años?'».

Merz, además, se enfrenta a la enorme tarea de reestructurar una economía que apenas ha crecido desde la pandemia del coronavirus y que ahora se espera que se contraiga por tercer año consecutivo. El AfD, que se perfila como el mayor partido de oposición en el Bundestag, podría ser uno de los favoritos para las próximas elecciones previstas para 2029.

U24

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: alemaniadestacada
Redacción

Redacción

Next Post
Quedó inaugurado el Hospital General de Coronel Oviedo

Quedó inaugurado el Hospital General de Coronel Oviedo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

Matar al mensajero, callar el debate

Matar al mensajero, callar el debate

16 horas ago
Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

16 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    60 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Investigación sobre abonos verdes busca mejorar la estructura del suelo y promover una agricultura más sostenible

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Matar al mensajero, callar el debate

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Inauguran aulas y entregan equipamientos educativos en Caacupé

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • EEUU bajaría los aranceles a China

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In