La gestión del intendente de Asunción, Óscar «Nenecho» Rodríguez, enfrenta una deuda millonaria que amenaza la estabilidad política de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en la capital. Según datos blanqueados judicialmente, la deuda municipal supera los Gs. 755.000 millones solo en concepto de capital.
De este monto, hasta el momento Rodríguez no ha brindado explicaciones sobre el destino de aproximadamente Gs. 500.000 millones adquiridos a través de bonos de deuda. Además, el abogado Ezequiel Santagada, promotor de la acción judicial que obligó a la Municipalidad a revelar estos datos, detalló: «Por déficit de caja, los asuncenos debemos a GNB, Continental y BASA poco más de 25,5 millones de dólares. Por bonos, de capital casi 120 millones de dólares. Y de intereses, casi 110 millones de los verdes».
El impacto político de esta situación ha generado incertidumbre en torno a la posibilidad de reelección de Rodríguez y a la capacidad de la ANR para retener el control de Asunción en los próximos comicios. Analistas coinciden en que la magnitud de la deuda podría afectar gravemente la imagen del oficialismo en la capital, sumando un nuevo desafío a la campaña electoral.
En su defensa, el intendente Rodríguez ha señalado a sus antecesores, afirmando: «A mí me enchufaron también deudas de otras administraciones y yo no lloré». Sin embargo, esta respuesta no ha sido suficiente para disipar las críticas sobre la falta de transparencia en la gestión de los fondos municipales.