• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, agosto 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Municipales

Concejal intenta legalizar la extorsión en Asunción

by Redacción
14 de febrero de 2025
in Municipales
4 0
0
Concejal intenta legalizar la extorsión en Asunción
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El concejal Miguel Sosa (ANR) ha propuesto en la Junta Municipal de Asunción la regularización de los cuidacoches, una actividad que desde hace años opera al margen de la ley y que ha sido fuente de innumerables denuncias por extorsión, amenazas y violencia contra ciudadanos que simplemente buscan estacionar en la vía pública.

La iniciativa contempla un censo de estos trabajadores informales, la entrega de credenciales y chalecos identificatorios, bajo el argumento de «mejorar la prestación del servicio». Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por la mayoría de los concejales y remitida a comisiones para un análisis más profundo, dado que la problemática de los cuidacoches no radica en la falta de regulación, sino en la permisividad con la que se les ha dejado operar al margen de la ley.

La figura del cuidacoches en Asunción se ha convertido en sinónimo de coerción. En numerosas ocasiones, automovilistas han denunciado que estos «trabajadores» exigen pagos arbitrarios bajo amenaza de daños a los vehículos, convirtiendo el supuesto «servicio» en un sistema de extorsión velada. Regular esta actividad equivaldría a institucionalizar una práctica que atenta contra la libre circulación y el derecho a la propiedad de los ciudadanos.

Este intento no es el primero en su tipo. En 2017, se planteó la creación de una cooperativa de cuidacoches, donde el 50% de las ganancias se repartiría con la Municipalidad, estableciendo tarifas fijas de entre 2.500 y 5.000 guaraníes por hora, y hasta 20.000 guaraníes en eventos especiales. En otras palabras, el municipio pretendía convertirse en socio de un sistema de cobro ilegal por el uso del espacio público.

Si bien la formalización del trabajo es un mecanismo válido en otras áreas, en este caso se trata de una actividad que no debería existir en primer lugar. En lugar de buscar su regulación, el Municipio debería enfocarse en erradicar estas prácticas, imponiendo sanciones y recuperando el control de los espacios públicos para el libre uso de los ciudadanos.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: asunciondestacadajunta municipal del asunción
Redacción

Redacción

Recomendadas

La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

11 minutos ago
El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

El MAG fortalece la mecanización y productividad en Caaguazú

9 horas ago

Mas visitadas

  • ¿Quién podrá defendernos? El caso Biggie y el derecho a la calidad

    ¿Quién podrá defendernos? El caso Biggie y el derecho a la calidad

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Impulsan el programa “Cerdo Teeté” para fortalecer la producción porcina nacional

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Momento Prodinamis – Invitada Graciela Noguera, la adopción en Paraguay

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Israel y Taiwán lideran el ranking de precios pagados por la carne bovina paraguaya

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La fraccionadora de alimentos ‘Foodie’s’, propiedad del Grupo Zucolillo, fue clausurada por DINAVISA por alterar fechas de vencimiento

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?